Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Lobato promete la creación de una Escuela Superior Audiovisual Pública

viernes, 12 de mayo de 2023, 14:10 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, se comprometió este viernes a crear una Escuela Superior Audiovisual Pública.


Así lo afirmó hoy Lobato en la celebración del acto ‘Cultura transformadora’, al que también acudió la candidata socialista a la Alcaldía de Madrid, Reyes Maroto, y en el que ambos pusieron en común con el sector cultural y la sociedad civil de Madrid sus planes para “mejorar la vida cultural” de los madrileños.


A este respecto, el candidato a presidir el Ejecutivo autonómico explicó que en Madrid, la formación audiovisual superior “solamente se puede hacer en instituciones privadas” que cuestan una media de “10.000 euros anuales”. “Nosotros queremos que cualquier joven, independientemente de su origen social, pueda acceder a estos estudios y desarrollar su talento”, añadió Lobato.


Asimismo, Lobato defendió una “cultura útil y transformadora” que sea “cercana a los problemas” de la gente y que cuente con proyectos, como por ejemplo, espacios gestionados por y para los jóvenes en los principales centros culturales de la región, abordar la transición ecológica de los principales centros culturales o fomentar activamente la igualdad de género para que “más mujeres puedan contar sus historias”.


Además, el candidato socialista se comprometió a aumentar paulatinamente el presupuesto público que se dedica a cultura en la región para pasar “del 0,44% al 2%”. “De esta manera dejaremos de estar a la cola de gasto público en cultura por habitante”, añadió Lobato.


Por su parte, Maroto centró su plan de acción en tres objetivos principales. Por un lado, el “diálogo” con el sector a través del Consejo de Cultura de la ciudad para “diseñar conjuntamente” un plan de desarrollo, atracción e internacionalización de las industrias culturales de Madrid.


Por otro lado, la capacidad de transformación social de la cultura se plasmará en medidas como la “descentralización” de la actividad cultural en los centros culturales de distrito y el fomento de la colaboración ciudadana. Y, por último, una estrategia de “protección y puesta en valor” del patrimonio histórico artístico y arquitectónico de Madrid, con el Paseo de la Luz como buque insignia.


Con este acto, que tuvo lugar en la Nave de Terneras del Matadero Madrid, el PSOE arrancó la campaña electoral hacia el 28 de mayo.


Los candidatos socialistas estuvieron arropados por casi 200 representantes del sector cultural, entre los que se encontraban productores de cine, diseñadores de moda, entidades de gestión de derechos de autor, libreros, gestores culturales, discográficas, festivales de música, artistas visuales o miembros de la sectorial del cómic. También acudieron a la cita entidades de la sociedad civil como el Consejo de la Juventud de Madrid o representantes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).


Noticias relacionadas

Arranca el VIII Congreso de la CNSE en Cáceres

Alcorcón abre la piscina municipal de Los Cantos Carlos Hernández Ortiz este sábado

La Comunidad de Madrid colabora con Cermi para prestar atención especializada a personas con discapacidad

La Comunidad de Madrid abre el plazo de ayudas para actividades de promoción del comercio minorista

Jóvenes con discapacidad intelectual se gradúan por la Complutense de Madrid en un curso de formación para el empleo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris