Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los sindicatos exigen pruebas “documentales” de que habrá refuerzo de personal para desconvocar la huelga de la Seguridad Social

viernes, 12 de mayo de 2023, 12:38 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


CCOO y CSIF avisaron este viernes al Gobierno de que la desconvocatoria de la primera huelga en la historia de la Seguridad Social pasa, entre otros “flecos”, por que el ministerio dirigido por José Luis Escrivá aporte pruebas “documentales” que den una “garantía real” de que se reforzará la plantilla y se mejorarán sus condiciones laborales.


Así lo indicaron en una rueda de prensa en la sede de CSIF, donde desvelaron que este jueves se reunió la mesa delegada en un encuentro en el que “faltó poco” para llegar a un acuerdo. Este viernes vuelven a verse las caras a las 13.00 horas para tratar de desencallar una situación que los sindicatos calificaron de “catastrófica”.


Los principales motivos que alejan a Gobierno y organizaciones sindicales son dos: el calendario y la falta de pruebas “documentales” que garanticen la contratación de nuevo personal.


CSIF y CCOO quieren que el Ejecutivo elabore un calendario “más ágil” y, a su vez, aporte un documento firmado por todos los ministerios implicados en el que se recoja el compromiso del Gobierno a reforzar la plantilla. La firma que más les interesa, según reconocieron, es la de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.


“Como dijo Escrivá en el Congreso, los funcionarios de Seguridad Social están mal pagados y son pocos. Pues la solución la tiene él. Necesitamos ser más y estar mejor pagados. Y eso se consigue con un acuerdo. Pero el ministerio tiene un problema y no es él, sino Función Pública”, declaró el coordinador social de CSIF por Seguridad Social, Ricardo Aguirre, quien apuntó así a Montero.


Para que CCOO y CSIF estén satisfechos, Hacienda tiene que dar luz verde a un plan de choque “inmediato” que dé “garantías” de que se aprobará una oferta de empleo público (OPE) este semestre y de que se contratará a un número de trabajadores interinos suficiente para hacer frente a la merma de personal que la Seguridad Social sufrirá hasta que se incorporen los nuevos compañeros, que el ministerio cifra en 2.500 funcionarios.


HORAS EXTRA


Otro tipo de medidas es “insuficiente” para ambos sindicatos. Entre ellas, el incentivo ofrecido a los funcionarios que trabajen fuera de la jornada laboral de seis euros por consulta atendida con el fin de desatascar las colas de atención ciudadana en la Seguridad Social.


Desde CCOO y CSIF adviertieron a Escrivá de que esta propuesta no ha tenido “buena acogida” al personal y se pusieron de perfil ante la predisposición que mostró en una entrevista en Servimedia a incrementar, si es necesario, la cuantía del incentivo, que se sitúa en los 6 euros brutos por consulta.


“Entendemos que no es la solución”, apostilló Aguirre. “Ya sean 21 euros o 6 euros la hora, creemos que va a tener escasa respuesta […]. Quien quiera que las coja, pero pensamos que va a haber muy poco personal que se acoja a este sistema, que tampoco ha sido negociado", añadió.


De este modo, ambos sindicatos mantienen por el momento los paros parciales que realizarán todos los viernes a partir del 26 de mayo en los centros de las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social, así como la huelga convocada para el 7 de septiembre.


Noticias relacionadas

El Banco de España espera que en el segundo trimestre se recupere el PIB previo a la pandemia

El Ibex baja un 0,12% tras el anuncio de adelanto electoral

Transportes formaliza obras por más de 23 millones en carreteras de Aragón

La Mesa del Turismo alerta del daño al sector de la huelga masiva con la que amenazan los pilotos

Aena nombra a Sonia Corrochano nueva directora de Planificación Aeroportuaria y Control Regulatorio

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris