Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Sepla pedirá medidas cautelares a la Audiencia Nacional para anular los servicios mínimos de la huelga de Air Nostrum

viernes, 12 de mayo de 2023, 12:14 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) anunció este viernes que ha registrado una solicitud de medidas cautelares en la sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional para anular los servicios mínimos de huelga de Iberia Regional Air Nostrum, aplicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que considera que son "abusivos".


Así lo explicaron en una rueda de prensa el secretario de Sepla, Javier Fernández-Picazo; el delegado jefe de sección sindical de Iberia Regional Air Nostrum, Manuel Reyes; el director del Área Jurídica de Sepla, Óscar Orgeira; y el delegado jefe de secciones sindical de Air Europa, Carlos Sánchez, quienes recordaron que la protesta "se realiza en defensa de unas condiciones laborales justas".


"Resulta desesperanzador ver cómo el Gobierno ignora las sentencias de la Audiencia Nacional y defiende los intereses de las aerolíneas frente a los derechos de los trabajadores. Es la primera vez en la historia del sindicato que se recurre a estas medidas. Nos hemos visto abocados por la irresponsabilidad y el abuso constante que ejerce el Ministerio que dirige Raquel Sánchez", aseguró Fernández-Picazo.


El secretario de Sepla recordó que los servicios mínimos afectan al 90% de los vuelos y que esta situación "sólo consigue que los conflictos se cronifiquen". De esta forma, puso de ejemplo a las dos huelgas abiertas en Air Nostrum y Air Europa, donde las compañías aéreas "no se están sintiendo presionadas para sentarse a la mesa de negociación".


De momento, los trabajadores de Air Nostrum han solicitado las medidas cautelares, mientras que los de Air Europa piensan realizarlo “en los próximos días”. Tanto Reyes como Sánchez subrayaron que desde 2011 “han perdido mucho poder adquisitivo, sobre todo después de vivir muchas crisis”.


"Es inconcebible que el Ejecutivo permita a Iberia Regional Air Nostrum parapetarse tras unos servicios mínimos abusivos y evitar así llegar a unas soluciones razonables con los trabajadores. Si el criterio abusivo de los servicios mínimos no cambia, el colectivo se verá obligado a ampliar las jornadas de huelga”, avisó el delegado jefe de Iberia Regional Air Nostrum.


Además, señaló que la actuación del Gobierno, que hasta ahora no se ha puesto en contacto con ellos según dijo, "sólo sirve para enquistar el conflicto laboral". En este punto, destacó que "una muestra de ello son las 22 jornadas de huelga indefinida que llevan los pilotos de la aerolínea". Reyes aseguró que, con las medidas cautelares, confía en que "la justicia ponga fin a esta situación”.


POSIBLE HUELGA GENERAL EN VERANO


Por otro lado, el secretario de Sepla detalló que se están barajando paros con todas las compañías aéreas en verano por "el creciente malestar". En este punto, indicó que los trabajadores del sector "están afectados por la aplicación de estos servicios mínimos" y reiteró que su objetivo "no es perjudicar al usuario, pero ven necesaria su protesta por una actualización salarial después de 11 años".


"Damos la oportunidad a Raquel Sánchez de cambiar estos servicios mínimos, es decir, de ir a lo razonable. Los trabajadores de transporte aéreo tenemos el mismo derecho a huelga. El turismo es un motor económico y somos responsables, pero hemos tenido una perdida salarial muy alta, sobre todo después de la pandemia. Simplemente pedimos que se nos escuche", reiteró Fernández-Picazo.


Noticias relacionadas

La Bolsa respalda a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de Indra

El precio de la luz baja mañana un 1,7%, hasta los 84,94 euros

El Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024

Las cancelaciones de hipotecas en el Registro anotaron en marzo su mayor cifra desde 2008

Yolanda Díaz vivirá el día de reflexión en un viaje institucional a Portugal y vuelve mañana pero ha votado por correo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris