Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Aeste destaca la importancia del apoyo emocional de las familias para el bienestar de las personas mayores en las residencias

viernes, 12 de mayo de 2023, 10:18 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), patronal de los cuidados a personas mayores, destacó la importancia del apoyo emocional de las familias para el bienestar de las personas mayores en las residencias. Así lo manifestó la entidad con motivo del Día Internacional de las Familias, que se celebra el 15 de mayo.


La entidad indicóq que en muchas ocasiones, la decisión de mayores y familiares de ser cuidados de una forma más especializada e intensa de lo que puede hacerse en el propio domicilio o en el entorno familiar conlleva una adaptación a la nueva situación. “Esa adaptación puede ser dura en algunos momentos, generando dificultades entre las diferentes partes: residentes, familiares y el centro”.


“En ese punto, la familia tiene un papel clave como soporte afectivo y cooperador en los cuidados e integración en la residencia”, afirmaron desde Aeste.


Tras la incorporación del mayor, las residencias tratan de intensificar la participación de las familias en el plan de vida y de cuidados de la persona en situación de dependencia y lograr su integración en el centro. Para la entidad, “establecer un sistema de comunicación que garantice un seguimiento continuado y designar profesionales de referencia en el equipo de atención directa a su familiar es esencial”.


Una de las claves del cuidado de las personas mayores en la residencia es la buena relación entre familiares y profesionales ya que “afianzar la confianza de la familia en los profesionales del centro, reduce su inseguridad y temores sobre cómo es atendida la persona”, apuntaron desde Aeste.


Por último, desde Aeste quieren dejar patente que las familias no deben dejar de desempeñar su papel de cuidadoras, sino que complementan los cuidados profesionales y especializados que se proporcionan desde el centro.


Noticias relacionadas

Rafael de Lorenzo y Ana Céspedes recibirán el miércoles las Medallas de Oro de Castilla-La Mancha

Un libro recoge la ‘revolución’ Hakuna, el movimiento católico que congrega a miles de jóvenes en adoraciones

María Teresa Pedraza, candidata al Ateneo: “La accesibilidad de las personas con discapacidad ha de ser completa”

Luis Arroyo se compromete a hacer el Ateneo “completamente accesible” para las personas con discapacidad

Iberia trabaja en "revisar minuciosamente" los viajes de personas con discapacidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris