Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Los tribunales han acordado 1.079 reducciones de pena y 108 excarcelaciones por la aplicación de la ley del 'solo sí es sí'

jueves, 11 de mayo de 2023, 17:17 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) informó este jueves de que los tribunales han acordado 1.079 reducciones de pena y 108 excarcelaciones de condenados por abusos sexuales y violaciones por la aplicación de la ley del 'solo sí es sí'.


El Tribunal Supremo acordó 20 reducciones de condena; una, la Audiencia Nacional; 118, el Tribunal Superior de Justicia; y 940, las Audiencias Provinciales. Las audiencias provinciales acordaron 103 excarcelaciones y cinco el Tribunal Supremo de Justicia.


Por comunidades, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid es quien más reducciones de condena acordó para presos por delitos sexuales, 43; seguido a mucha distancia por Andalucía, con nueve; y Comunidad Valenciana, también con otros nueve reducciones. El Tribunal Superior revisó 47 condenas y redujo 20, mientras que la Audiencia Nacional revisó siete y solo redujo una condena.


La Audiencia Provincial de Madrid también está a la cabeza en el número de reducciones de condena, con 126 de las 940 dictadas por el resto de juzgados provinciales. Le sigue la Audiencia de Alicante con 55 reducciones y la de Cádiz, con 49.


Respecto a las excarcelaciones de condenados, también la Audiencia Provincial de Madrid es la que más ha acordado, 16, el doble que Cádiz, que es la segunda en dictar más excarcelaciones (8).


El CGPJ también explicó que "los datos ofrecidos no incluyen las revisiones de pena que puedan haber tramitado los Juzgados de lo Penal, competentes para enjuiciar delitos contra la libertad sexual penados con hasta cinco años de prisión, ante la dificultad de recabar esta información de los órganos unipersonales".


Noticias relacionadas

Bendodo afirma que en el PP no tienen "ningún miedo de debatir”

Llop impulsa un programa para consultar en línea edictos y señalamientos

Las demandas de disolución matrimonial descienden un 10,3% en el primer trimestre del año

Jucil cree que es una “desvergüenza” que Mercedes González deje la dirección de la Guardia Civil para ir en las listas del PSOE

La hispanofobia está detrás del 51,6% de los incidentes de violencia política en Cataluña en 2022

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris