Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Bruselas autoriza que el Perte VEC incluya ayudas a la fabricación de baterías por importe de 837 millones

jueves, 11 de mayo de 2023, 14:35 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La Comisión Europea autorizó este jueves que la segunda convocatoria del Perte del coche eléctrico (Perte VEC), que el Gobierno sacará previsiblemente en junio, incluya una dotación de 837 millones de euros para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y conectados.


Bruselas considera que el marco español es necesario, adecuado y proporcionado para acelerar la transición ecológica y facilitar el desarrollo de determinadas actividades económicas, que son imprescindibles para la implementación Plan Industrial del Pacto Verde.


Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, la decisión del Ejecutivo comunitario supone "una excelente noticia que permitirá seguir avanzando en la elaboración de la orden de bases de la nueva convocatoria, prevista para el comienzo de este verano. La apuesta de España por la sostenibilidad es clara y firme, y así lo corroboran las instituciones europeas; la electrificación de la industria del automóvil no tiene vuelta atrás y el cambio de paradigma es ya una realidad”.


En la segunda ronda del Perte VEC, que estará dotada con 1.475millones de euros, se incluirán como novedades la ampliación de los umbrales de ayuda introducidos en el Reglamente de Exención por Categorías y la inclusión de las flexibilizaciones para determinados proyectos que se establecen enel Marco Temporal por la guerra de Ucrania, permitiendo una simplificación administrativa del procedimiento.


Además, esta nueva edición establece una línea para el ecosistema de baterías, que es la que este jueves autorizó Bruselas, y otra para proyectos individuales con impacto en los distintos eslabones de la cadena de valor de los vehículos eléctricos y conectados.


El Gobierno quiere que España se convierta en un país referente tanto en la producción de baterías para los vehículos eléctricos como en las nuevas formas de movilidad verde y sostenible. En este sentido, ya hay una gigafactoría en marcha en la Comunidad Valenciana, que estará operativa en 2026, y varios proyectos más en cartera que, ahora, podrán acogerse a este nueva convocatoria.


En la convocatoria 2022 del PERTE VEC, resuelta el 20 de enero de 2023, se aprobaron 10 proyectos tractores que percibirán una ayuda total por importe de casi 800 millones de euros (525,98 millones en forma de subvención y 267,74 millones en forma de préstamo).


Noticias relacionadas

El Tesoro coloca 13.000 millones en un bono sindicado a 10 años con una demanda de más de 85.000 millones

La filial de reformas de Mapfre gestionó más de 550.000 servicios en 2022

CSIF se manifiesta para pedir que Hacienda ratifique el convenio colectivo de la CNMV

El Ibex sube un 0,53% y avanza en el terreno de los 9.300 puntos

UGT denunciará a Mango por una “violación grave de la libertad sindical”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris