Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

España lidera la venta de pesticidas en la UE

miércoles, 10 de mayo de 2023, 17:11 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


España encabeza la venta de pesticidas en la UE, con casi 76.175 toneladas en 2021, por delante de Francia, Italia y Alemania, y estos cuatro países -que son los principales productores agrícolas de la Unión Europea- representan casi el 70% del total, según datos de Eurostat, que es la oficina comunitaria de estadísticas.


Los pesticidas son sustancias químicas utilizadas en la agricultura para matar o limitar los organismos que se consideran plagas porque pueden poner en peligro la producción agrícola. Pueden dividirse en fungicidas (contra hongos), herbicidas (contra plantas consideradas como malezas) e insecticidas (contra insectos). Las estadísticas sobre la venta de plaguicidas se utilizan como un indicador del consumo de estas sustancias en la agricultura.


En 2021 (último año con datos disponibles), el volumen de plaguicidas vendidos en la UE llegó a algo menos de 350.000 toneladas.


Por países, España encabezó la clasificación de venta de plaguicidas (76.174 toneladas), por delante de Francia (69.444), Italia (50.177) y Alemania (48.712). Por el contrario, los países que menos pesticidas vendieron son Luxemburgo (48), Malta (71) y Estonia (877).


En cuanto a las categorías de pesticidas vendidos, los mayores volúmenes de ventas en 2021 fueron para fungicidas y bactericidas (un 43,6% del total), seguidos de herbicidas (33,8%) e insecticidas y acaricidas (14,2%).


En comparación con 2011, 11 de los 16 países de la UE con datos disponibles registraron una disminución en las ventas de pesticidas en 2021. Las caídas más pronunciadas se registraron en Chequia (-36%), Dinamarca (-35%) y Portugal (-32%).


En contraste, Letonia (85%) y Austria (68%) aumentaron las ventas de pesticidas en 2021 respecto a 2011.


Noticias relacionadas

EVO Banco sube al 2,5% la remuneración de bienvenida de su cuenta inteligente

El Banco de España estima que las nuevas subidas de cotizaciones sociales recaudarán hasta un 0,9% del PIB en 2050

Aecoc pide mantener la reducción del IVA de los alimentos “hasta que la inflación esté controlada”

Naturgy pone en operación un nuevo parque eólico en Australia de 109 megavatios

Un 53% de los municipios tensionados tuvo como ganador el 28-M a un partido contrario al control de rentas, según Idealista

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris