Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Enaire gestionó en abril un 8,3% más de vuelos que en 2022

miércoles, 10 de mayo de 2023, 15:58 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Enaire gestionó 183.171 vuelos en abril, un 8,3% más que en el mismo mes de 2022, de los que la mayoría fueron internacionales.


Según detalló el gestor nacional de navegación aérea, del total de vuelos, 104.698 fueron internacionales, un 6,5% más. Mientras, 37.085 fueron nacionales, con un crecimiento superior, del 7,1%: y 41.388 fueron sobrevuelos (que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español), con un crecimiento del 14,2% respecto a hace un año.


La cifra de vuelos totales gestionados aún queda un 0,1% por debajo de abril de 2019, año récord antes de la pandemia, y suponen una contribución de España al tráfico aéreo europeo en abril del 22%.


Todos los centros de control de Enaire aumentaron en número de vuelos gestionados: Sevilla registró 41.310 vuelos (+10,6%); Barcelona, 85.989 (+9,2%); Madrid, 100.602 (+7,6%); Palma, 30.263 (+4,2%) y Canarias, 31.066 (+3,6%).


En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, los vuelos gestionados por Enaire alcanzaron los 616.000, un 20% más que en el mismo periodo de 2022. Los vuelos internacionales de enero a abril (332.719) aumentaron el 16,3%; los nacionales (135.816), el 14,5%, y los sobrevuelos (147.465), el 34,9%.


Por centros de control, destacan en los datos acumulados los de Sevilla, con 144.281 vuelos gestionados, el 26,3% más; Barcelona, con 263.207, el 21,5% más, y Madrid, con 359.830, el 18,8% más. La comparativa de los cuatro primeros meses de 2023 con el mismo periodo de 2019 también muestra que aún no se superan los niveles prepandemia por un 0,4% de diferencia.


Para impulsar al sector aeronáutico, las tasas de ruta de 2023 de Enaire permanecen muy por debajo de las tasas anteriores a la pandemia (2019), el 11% menos en Península y Baleares y el 8% menos en Canarias. Además, comparadas con la media de las tasas de los cuatro grandes proveedores de navegación aérea de Europa, las de Enaire son un 28% más baratas en Península y Baleares y el 40% menos en Canarias.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris