Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El 44% de las consultas en la plataforma educativa de la Asociación Española de Banca fueron sobre el ahorro en su primer año

miércoles, 10 de mayo de 2023, 14:28 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Un 44% de las consultas en la plataforma educativa 'Aula Financiera y Digital', impulsada por la Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc), fue sobre el ahorro.


Según informó la AEB en un comunicado divulgado este miércoles, el primer año de funcionamiento de esta plataforma "ha demostrado que las iniciativas relacionadas con el ahorro y las dirigidas a jóvenes y adolescentes despiertan el mayor interés de las visitas a la página web".


En concreto, los programas sobre el ahorro registraron un 44% de consultas, mientras que las temáticas vinculadas con la digitalización concentraron una de cada cuatro visitas. Por colectivos, las opciones dirigidas a adolescentes y jóvenes motivaron tres de cada cuatro consultas.


La página web, que renueva su oferta formativa en su primer aniversario, recoge las principales iniciativas de educación financiera y digital del sector, de las cuales más de la mitad (55%) son talleres, jornadas o seminarios, y un 40% se han realizado de forma presencial. Por otro lado, la asociación destacó que más de 245.000 clientes de más de 65 años han recibido formación financiera y digital.


"Los contenidos de ’Aula Financiera y Digital’ responden a las necesidades e intereses de la población, y están clasificadas en 14 temáticas de interés, como digitalización, ciberseguridad, ahorro o inversiones, así como en siete colectivos diferenciados, entre los que se encuentran las personas mayores de 65 años, personas con discapacidad, jóvenes, adolescentes y personas en riesgo de exclusión", detalló la AEB.


El objetivo de las tres entidades promotoras de este programa es “favorecer el acceso de la población a conocimientos y competencias que permitan hacer más comprensibles los conceptos económicos y la toma de decisiones financieras con un mayor grado de información e independencia”.


Noticias relacionadas

Calviño cifra en 27.000 millones los fondos europeos adjudicados, el 70% de lo recibido

La Inspección de Trabajo abre expediente a Iberdrola en Burgos por no respetar el tiempo de descanso de parte del personal

La Asociación Española de Consumidores acusa a Air Nostrum de “informar mal” a los usuarios de vuelos cancelados por la huelga

Sindicatos y patronal reclaman reforzar el diálogo social a nivel europeo y elogian los frutos cosechados en España

España defiende una normativa europea sobre desconexión digital y una carta de derechos laborales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris