Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Casi un cuarto de los trabajadores ha estudiado Formación Profesional

miércoles, 10 de mayo de 2023, 11:58 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Casi uno de cada cuatro trabajadores en activo, de 16 a 64 años, cuenta ya con estudios de Formación Profesional (FP), según un análisis realizado por CaixaBank Dualiza a través de los datos de la Encuesta de Población Activa.


Estas cifras muestran que de los más de veinte millones de trabajadores ocupados 4.900.000 tienen estudios de FP y suponen una representación de la tendencia al alza que tienen estos estudios. Los trabajadores con estudios FP suponían 4.730.000 a final de 2021 y 4.495.000 de final de 2020.


Según los impulsores del estudio, este crecimiento continuo es un reflejo de la alta empleabilidad de la FP teniendo en cuenta que los empleados con estudios universitarios suponen 5.800.000.


Sin embargo, estos datos contrastan con una percepción distinta de la sociedad sobre la FP. Según el estudio ‘II Estudio sobre la percepción de la Formación Profesional de madres y padres’ de CaixaBank Dualiza y Educar es Todo, esta modalidad educativa sigue sin tener el reconocimiento que se merece en la sociedad española.


La falta de información, la influencia de las familias y los prejuicios heredados de estas son las principales causas


Según los datos del estudio, un 77% considera que existen prejuicios hacia la Formación Profesional. Entre ellos, figura la valoración de los alumnos universitarios -un 72% de los encuestados cree que se les valora más que a los estudiantes de FP- o la demanda laboral -un 57% considera que las empresas suelen decantarse más por estudiantes universitarios que por los de FP-.


Por otro lado, casi 6 de cada 10 de las madres y los padres encuestados aconseja a sus hijos sobre sus estudios y cerca del 30% reconoce haber tratado de condicionarlos. Además, un 37% cree que ellos son los que más influyen en la decisión que toman sus hijos, por encima de la escuela, los profesores o los amigos.


Siendo esta la influencia que ellos mismos consideran que ejercen sobre sus hijos, es relevante que prácticamente la mitad de los encuestados desconoce qué es la Formación Profesional Dual y un 6% afirma no haberse informado porque no lo cree necesario.


UNA CONVERSACIÓN PENDIENTE


En este contexto y con el objetivo de mostrar la verdadera realidad de la FP actual a través de personas que realizaron estos estudios y han desarrollado su carrera profesional con éxito conforme a ellos, CaixaBank Dualiza ha conversado con tres celebridades, en el marco de la campaña ‘Redefiniendo el futuro profesional’.


Bajo el título ‘Una conversación pendiente’, Paco Roncero, uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia en España; Martina Matencio, famosa fotógrafa que ha trabajado para marcas como Vogue, Armani o Netflix; y el reconocido DJ y 'beatmaker', DJ Verse, explicaron cómo a partir de su formación en FP han labrado su exitosa carrera profesional.


Toda esta conversación queda reflejada en tres piezas audiovisuales que están disponibles en 'www.caixabankdualiza.es/unaconversacionpendientefp'.


A través de ellas, los tres protagonistas coinciden en la importancia de encontrar y perseguir lo que a uno le gusta. Paco Roncero aseguró que “es importante que a los niños y niñas se les informe en el colegio sobre todas las posibilidades que tienen a su alcance” y del mismo modo, DJ Verse señaló que “a los chicos y chicas les diría que miren todas las opciones que hay, más allá de las preestablecidas”. Por su parte, Martina Matencio afirmó que “la FP es un camino más corto hacia tu sueño”.


Noticias relacionadas

La secretaria de Inclusión visita dos proyectos para beneficiarios del IMV en Barcelona

El 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONU

España participará en el programa Artemis para la exploración de la Luna y Marte

Unos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo

El adelanto electoral frustra de nuevo la reforma de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris