Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2023

miércoles, 10 de mayo de 2023, 12:13 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La historiadora francesa Hélène Carrère d'Encausse ha sido galardonada con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2023, según acaba de hacer público el jurado encargado de su concesión.


Licenciada en Ciencias Políticas en 1952 en el Instituto de Estudios Políticos de París (SciencePo), se doctoró en Historia en 1963 con una tesis sobre la revolución en Asia central, y en Letras y Humanidades en 1976 con un trabajo acerca de los bolcheviques y la nación. Docente de Historia en la Universidad París 1, en 1969 se incorporó como profesora e investigadora a SciencePo, donde dirigió el departamento de Estudios Soviéticos del Centro de Investigaciones Internacionales.


En el ámbito político, perteneció a la Agrupación por la República de Francia y fue elegida en 1994 diputada del Parlamento Europeo, en el que formó parte, entre otras, de las delegaciones para las relaciones con Rusia (hasta 1997) y de la Comisión Parlamentaria de Cooperación UE-Rusa (1997-1999).


Eurodiputada hasta 1999, fue en ese período la vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores, Seguridad y Política de Defensa.


Como historiadora, Carrère d'Encausse es una referencia internacional en estudios eslavos, especialista en la extinta Unión Soviética (URSS) y Rusia. Asimismo, es experta en Asia central. La publicación de L'Empire éclaté (1978), obra en la que pronosticó con más de una década de antelación la disolución de la URSS, supuso un hito en su carrera. Por ese trabajo recibió el premio Aujourd'hui (Francia, 1978), y está considerado por los expertos su contribución más innovadora a la historia de la Unión Soviética.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para los I Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

Los odontólogos señalan un aumento de extracciones y más problemas periodontales tras la pandemia

El Grupo Social ONCE presenta en Bruselas la hoja de ruta de la discapacidad ante la Presidencia española de la UE

Daiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigación

La OMS denuncia que niños de entre 10 y 12 años están siendo "reclutados" por la industria mundial del cigarro electrónico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris