Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno resta importancia a su ausencia en la firma del acuerdo salarial: “Quién acude es lo de menos”

martes, 9 de mayo de 2023, 17:53 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, relativizó la ausencia de miembros del Gobierno en el acto de firma del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) y subrayó que “lo imprescindible y fundamental” es que se haya llegado a un acuerdo que permita revalorizar los sueldos de los trabajadores.


“Quién acude es lo de menos”, apostilló ante los medios en los pasillos del Senado, donde recordó que el Gobierno había instado a los agentes sociales con reiteración a sellar un pacto que celebra “de forma extraordinaria”.


En este sentido, indicó que el Ejecutivo ya “había hecho su tarea” al revalorizar las pensiones conforme a la inflación e incrementar el sueldo de los funcionarios, y que solo faltaba que patronal y sindicatos acordasen lo que les “correspondía” para combatir “entre todos” la crisis económica derivada de la guerra en Ucrania.


“A nosotros nos parece eso imprescindible y lo de menos es quién acude o no a la firma de ese acuerdo. Lo importante es que exista y que repercuta lo antes posible en el salario de los trabajadores", ya que en la situación actual "era obligatorio que se produjera ese incremento”, añadió Montero.


La ministra de Hacienda se alineó así con el parecer del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, quienes defendieron que no hubiese representantes políticos en la firma del acuerdo sobre salarios para evitar que se pueda politizar ante la cercanía de la campaña electoral de las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo.


Noticias relacionadas

'The Economist' cree que Sánchez quiere que el 23-J sea "un referéndum al ascenso de la extrema derecha"

Calviño espera jugar un “protagonismo importante” en la política económica española después del 23-J

Barcelona acogerá desde mañana la Cumbre Mundial de Transporte Público

El Grupo Iberia incorpora 15 destinos estivales desde este fin de semana

El precio de la luz baja un 8,5%, hasta los 79,36 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris