Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Los avales hipotecarios no se votarán en el Congreso pese a las críticas de Podemos y los socios a la medida

martes, 9 de mayo de 2023, 14:12 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para avalar el 20% de la compra de una primera vivienda aprobados este martes por el Consejo de Ministros constituyen un “acuerdo” del Ejecutivo y, por ello, no se someterán a una votación en el Congreso pese a las críticas que ha despertado desde Unidas Podemos y otros socios parlamentarios habituales del Gobierno.


Así lo explicó la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que aprobó el aval hipotecario anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado domingo.


Las líneas de avales darán cobertura hasta el 20% de la compra de una primera vivienda a personas de hasta 35 años con unos ingresos inferiores a los 37.800 euros al año, límite que se amplía un 70% para familias monoparentales, hasta los 64.000 euros, y al doble, hasta los 75.600 euros, si la hipoteca la firman dos personas. Además, se incrementará un 0,3% el límite por cada hijo a cargo.


Según cálculos del Ejecutivo, podrían beneficiarse unas 50.000 personas, aunque la intención es que todo aquel que cumpla las condiciones pueda acceder a ella. Se podrán solicitar hasta el 31 de diciembre de 2025, con opción a dos años de prórroga. Además, se introducirá un “límite máximo de tasación de venta” de la vivienda adquirir que se definirá “en función del ámbito territorial”.


En cualquier caso, el aval no podrá superar el 20% del valor del inmueble, salvo que la vivienda adquirir tenga una certificación energética mínima ‘D’, que elevará el aval hasta el 25% del valor.


Pese a las críticas de la líder de Sumar, Yolanda Díaz; Podemos y otros socios parlamentarios del Gobierno, Raquel Sánchez subrayó que se trata de una “buena” medida que debe entenderse “no de manera aislada, sino dentro de un paquete” de medidas que está implementando el Ejecutivo en materia de vivienda.


La ministra subrayó que no se debe “demonizar” la compra de viviendas por parte las personas que “pueden acceder a ellas”. Sánchez había reconocido previamente que esta medida está destinada a familias con menores a cargo y jóvenes que “tienen solvencia financiera” para adquirir un inmueble, pero no disponen del “ahorro necesario” para ofrecer la entrada que requiere la entidad bancaria.


Además, defendió los avales enfatizando que el incremento del precio de los alquileres hasta niveles “inasumibles” se ha debido, entre otros motivos, a que muchas personas se han visto “impedidos” para comprar una vivienda por cuestiones como la precariedad laboral, la inflación o la restricción de créditos.


Asimismo, señaló que la línea de avales aprobada “no puede compararse” con la medida similar que se aprobó en el Reino Unido años atrás, argumento utilizado por la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, para criticar lo aprobado este martes por el Gobierno.


Noticias relacionadas

Simulacro de emergencia aeronáutica en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El Ibex sube un 0,23% y retoma los 9.300 puntos

Kutxabank coloca 500 millones de euros en su segunda emisión de bonos verdes

El Brent se mantiene en los 76 dólares

El Gobierno autoriza el contrato para gestionar el fondo público de pensiones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris