Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Proyecto Hombre lanza una campaña para impulsar la inserción sociolaboral de drogodependientes

martes, 9 de mayo de 2023, 14:26 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Asociación Proyecto Hombre anunció este martes la puesta en marcha de la campaña de sensibilización ‘#MásQueUnEmpleo’ que tiene como objetivo “promover la inserción sociolaboral de personas que se encuentran en tratamiento por un problema de adicciones”.


Lo hizo durante la celebración de la XXIV Jornada Nacional ‘Encuentro internacional en inserción sociolaboral’, en la que destacó que la mayoría de los drogodependientes cuando inician su tratamiento no tenían trabajo (60% hombres y 74% mujeres) y que su fuente de ingresos era mayoritariamente el apoyo de familiares o de amigos y ayudas sociales o pensiones (36% hombres y 42% mujeres).


Del mismo modo, la mayoría de ellos habían tenido trabajos a tiempo completo o parcial (74% hombres y 67% mujeres), mientras que el 46% de ellos y el 61% de ellas habían perdido su trabajo antes de acudir a un centro de Proyecto Hombre.


Proyecto Hombre destacó que la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 del Plan Nacional sobre Drogas considera “fundamental” el refuerzo de los mecanismos que promueven la “no desvinculación” de las personas en tratamiento de su medio laboral y que se facilite su reinserción en él.


Esto se consigue, según este colectivo, a través de “la personalización y la adaptación de los programas de tratamiento, de tal manera que sean compatibles con la vida y los vínculos que la persona usuaria mantiene ‘normalizados’”.


Prueba de ello, ejemplificó, son los programas de tratamiento ambulatorios y nocturnos que ofrece para que quien está superando una adicción “no se desvincule de su entorno si no es necesario”.


En ese sentido, el presidente de Proyecto Hombre, Alfonso Arana, señaló que “la incorporación social debe ser una prioridad”, por lo que los tratamientos de rehabilitación “deben tener como objetivo final la reinserción completa en lo personal, social, familiar y laboral”. Esta última, continuó, es “la que les aportará la autonomía económica necesaria y fundamental para volver a ser dueños y dueñas de sus vidas”.


En la misma línea, la directora general de Proyecto Hombre, Elena Presencio, explicó que la campaña nace de la necesidad de poner de manifiesto que “el trabajo es importante para cualquier persona y, muy especialmente, para quienes se enfrentan a una adicción”.


Noticias relacionadas

Presentan un reto solidario para apoyar la investigación del síndrome de Dravet, una epilepsia rara que no tiene cura

Presentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa Nadal

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición

Unos 17.000 voluntarios retiran basura de 970 espacios naturales de España

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris