Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El PP promoverá en las capitales vascas un "equilibrio" entre renovables y medio ambiente

martes, 9 de mayo de 2023, 12:33 h (CET)

BILBAO, 09 (SERVIMEDIA)


Los candidatos del PP a dirigir las capitales vascas afirmaron este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que en estas ciudades debe promoverse un “equilibrio” entre las energías renovables y la protección del medio ambiente.


Así lo aseguraron en Bilbao, en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, los cabezas de lista del PP por Vitoria, Ainhoa Domaica; Bilbao, Esther Martinez; y San Sebastián, Borja Corominas. Los tres fueron presentados por el presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz.


Durante este acto, que tiene a la energética Solaria como uno de sus patrocinadores, los candidatos del PP fueron preguntados por cómo afrontarían la cuestión de las energías renovables en caso de pasar a dirigir las capitales vascas tras las elecciones del 28 de mayo.


A este respecto, Domaica se refirió a que en Álava existe un debate al respecto, ya que en esta provincia se están planteando diversas instalaciones eólicas. Defendió que haya un “equilibrio” entre la implantación de energías no contaminantes y la protección del entorno natural.


SER “CUIDADOSOS”


Asimismo, Corominas defendió que el Ayuntamiento de San Sebastián dé ejemplo en tener una “huella cero” desde el punto de vista energético, en el sentido de que reduzca de forma considerable las emisiones por el uso de energías contaminantes como el petróleo o el gas.


Este aspirante del PP a la Alcaldía donostiarra añadió que deben darse bonificaciones fiscales para que las energías renovables entre en el ámbito doméstico. Sostuvo que a esto ayuda que en San Sebastián haya viento y cada vez más sol.


En la misma línea. Martínez indicó que es necesario que en Vizcaya y Bilbao haya ayudas fiscales a la energía limpia, aunque defendió que en este desarrollo hay que ser “cada vez más cuidadosos” con medio ambiente.


Noticias relacionadas

El Tesoro coloca 13.000 millones en un bono sindicado a 10 años con una demanda de más de 85.000 millones

La filial de reformas de Mapfre gestionó más de 550.000 servicios en 2022

CSIF se manifiesta para pedir que Hacienda ratifique el convenio colectivo de la CNMV

El Ibex sube un 0,53% y avanza en el terreno de los 9.300 puntos

UGT denunciará a Mango por una “violación grave de la libertad sindical”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris