Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las importaciones de gas natural desde Rusia crecieron un 67% en marzo

martes, 9 de mayo de 2023, 10:55 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El gas natural llegado a España desde Rusia alcanzó los 5.460 gigavatios hora (GWh) en marzo, lo que supone un 66,6% más que en el mismo mes del año anterior, pese a las restricciones impuestas al país presidido por Vladimir Putin tras la invasión de Ucrania en febrero del año pasado.


Según las estadísticas de la corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publicadas este martes, la participación del gas ruso en el total de las importaciones españolas se situó en marzo en el 14,4%. Como consecuencia, Rusia se situó ese mes como el cuarto mayor suministrador de gas a España, bajando un puesto respecto a febrero. Así, se sitúa por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria.


En 2022 el gas llegado desde Rusia alcanzó los 56.021 gigavatios hora (GWh), experimentando un incremento del 54,8% con respecto a 2021. De hecho, en los últimos meses de 2022 Rusia superó a Nigeria y se consolidó en el tercer puesto.


En su conjunto, las importaciones a España crecieron un 0,8% en el tercer mes del año, hasta los 37.883 GWh. El 20,9% se importó a través de gasoducto y el 79,1% restante como gas natural licuado (GNL).


En cambio, en el conjunto del primer trimestre, las importaciones de gas natural bajaron un 9,2%, hasta los 102.978 GWh.


En términos netos, descontando las exportaciones, las importaciones se redujeron un 13,5%, alcanzando los 30.049 GWh. Disminuyeron las importaciones realizadas a través de gasoducto (-69,4%), mientras que aumentaron las de GNL (+3,7%).


Por su parte, las exportaciones se dispararon un 173,8% en comparación con hace un año, hasta dejar el total en 7.833 GWh. El 69,1% se realizaron a través de gasoducto y el 30,9% restante como GNL. En este caso, Francia se situó como principal destino de las exportaciones (3.871 GWh, 49,4% del total), seguido de Italia (2.107 GWh, 26,9%).


Noticias relacionadas

Gobierno y sindicatos ultiman un acuerdo sobre el Estatuto del Becario sin los empresarios

El Ibex retrocede un ligero 0,09% semanal pero mantiene los 9.300 puntos

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si los precios no vuelven a un nivel "adecuado"

El Brent mantiene los 75 dólares

CaixaBank eleva en siete décimas su previsión de crecimiento del PIB para este año, hasta el 2%, y baja la inflación al 3,9%

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris