Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Plataforma del Tercer Sector pide “mejorar” la Ley de Vivienda

lunes, 8 de mayo de 2023, 16:49 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Plataforma del Tercer Sector (PTS) saludó este lunes la aprobación de la Ley de Vivienda, aunque recalcó la necesidad de “mejorar” la norma desarrollando una “estrategia más amplia de políticas públicas basadas en el derecho humano a la vivienda”.


Lo verbalizó su presidente, Luciano Poyato, en el marco del encuentro organizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con representantes de entidades y organizaciones vinculadas al sector de la vivienda con el objetivo de analizar las medidas puestas en marca por el Gobierno en esta materia.


En su intervención, Poyato dejó claro que la entidad que preside “acoge con satisfacción la nueva Ley de Vivienda, ya que supone un impulso a las políticas públicas de vivienda, que puede contribuir a ampliar en el medio plazo el parque de vivienda social y asequible y a reducir la exclusión residencial”.


A pesar de ello, observó la importancia de “mejorar” la norma con aspecto que actualmente no incluye, como la puesta en marcha de una “estrategia más amplia de políticas públicas basadas en el derecho humano a la vivienda”.


Del mismo modo, reseñó la necesidad de “adoptar de forma urgente medidas encaminadas a identificar y solucionar las situaciones de exclusión residencial, infravivienda y emergencia habitacional”.


También comentó que la ley no incluye ninguna mención a la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para “garantizar la accesibilidad universal en los elementos comunes de las viviendas y que el 70% de los inmuebles de España de España de propiedad horizontal son inaccesibles”.


Esta “omisión”, según la Plataforma del Tercer Sector, “perpetúa que 100.000 personas con discapacidad y mayores, con problemas de movilidad, sigan estando presas en sus viviendas por carecer de condiciones de accesibilidad sus edificios (ascensores, elevadores, rampas) para el ingreso y salida de sus viviendas”.


Por su parte, señaló que “la vivienda asequible es uno de los grandes retos que tenemos como sociedad”, por lo que se impone un “trabajo activo” en esta materia, “ampliando el parque de vivienda a precios reducidos”.


Por último, instó a “dar respuestas habitacionales dignas, adecuadas, accesibles y sostenibles a las personas en riesgo de exclusión social y de establecer protocolos de coordinación entre los sistemas de atención social, vivienda y empleo, contando con las entidades del Tercer Sector”.


Noticias relacionadas

Obligan a una mujer sorda a quitarse los implantes auditivos en una oposición de Justicia

Castilla y León estudia crear una tarjeta de asistencia preferente para las personas con parálisis cerebral

La Comunidad de Madrid vacunará a partir de octubre a los menores de seis meses contra el virus respiratorio sincitial

Cuarenta obispos arropan al sacerdote Antonio Prieto en su toma de posesión de la Diócesis de Alcalá de Henares

La Comunidad de Madrid premia a seis centros educativos por promover la ópera entre los alumnos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris