Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Raquel Sánchez defiende la línea de avales a compra de vivienda ante las críticas de Podemos y cifra en 50.000 los potenciales beneficiarios

lunes, 8 de mayo de 2023, 14:21 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, tildó este lunes de “buena medida” la línea de avales a la compra de la primera vivienda que pondrá en marcha el Ejecutivo a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ante las críticas de Podemos, y cifró en 50.000 los potenciales beneficiarios.


Así lo indicó en su comparecencia en Moncloa tras la reunión mantenida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la propia Raquel Sánchez con representantes del sector de la construcción, la promoción y la vivienda.


Sánchez informó de que la medida se aprobará este martes en el Consejo de Ministros y la intención es que se pueda poner en marcha “lo antes posible” después de que su Ministerio formalice con el ICO el convenio. Además, pese al calculo inicial, Sánchez afirmó que “todas aquellas personas que quieran optar, si cumplen los requisitos, van a poder optar a la misma”.


A la medida podrán optar familias con menores a su cargo, así como personas de hasta 35 años que no cobren más de 37.800 euros anuales para poder cubrir hasta el 20% de la compra de la primera vivienda o, como explicó la ministra, “la entrada”. “No podemos demonizar la compra en este país, hay muchas personas que quieren acceder a ella, por lo que es una realidad que hay que atender”, explicó la ministra.


Sánchez indicó que discrepa con Podemos en sus críticas a la medida y subrayó que “no se tiene que leer aisladamente” sino como parte de un conjunto de medidas que van a tener impacto en un cambio desde un modelo de “especulación, ladrillo y la burbuja inmobiliaria, que ha dado alas a la corrupción” a un modelo donde “la vivienda es un derecho”.


Además, ante las críticas del PP sobre que esta medida ya está en vigor en comunidades donde gobiernan los populares, señaló que la línea de avales del ICO puede "complementar" estas otras medidas que ya están en vigor.


Noticias relacionadas

La Bolsa respalda a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de Indra

El precio de la luz baja mañana un 1,7%, hasta los 84,94 euros

El Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024

Las cancelaciones de hipotecas en el Registro anotaron en marzo su mayor cifra desde 2008

Yolanda Díaz vivirá el día de reflexión en un viaje institucional a Portugal y vuelve mañana pero ha votado por correo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris