Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La Guardia Civil esclarece 93 robos en iglesias de Cantabria, Asturias y Palencia

lunes, 8 de mayo de 2023, 11:17 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil ha detenido a dos personas por cometer al menos 93 robos en iglesias de hasta 82 localidades distintas de Cantabria, Asturias y Palencia.


Según informó este lunes el Instituto Armado, en la ‘operación Sanandres’ han sido intervenidos 140 efectos religiosos y dinero en efectivo sustraído de las colectas en las iglesias de hasta 82 localidades distintas.


El objetivo principal de los robos era el dinero que guardaban en las iglesias. Como ejemplo el sufrido en el Santuario de Valvanuz, en Cantabria, donde se sustrajeron unos 1.000 euros procedentes de los donativos del belén navideño. No obstante, también se denunciaban robos de otros objetos eclesiásticos, presumiblemente para su posterior venta.


Los primeros robos se cometieron en diciembre del año pasado en varias iglesias de Cantabria. Tras la investigación de los agentes, se detuvo a dos personas vecinas de la localidad cántabra de Villacarriedo. Se realizó un registro domiciliario donde se intervinieron unos 140 efectos de índole eclesiástica.


DAÑOS EN LOS ROBOS


Las pesquisas determinaron que los presuntos autores de estos robos en Cantabria eran una pareja. La mujer era quien realizaba un estudio previo de los templos que posteriormente eran asaltados, en los que se causaron daños de consideración. Para perpetrar los robos utilizaban diferentes vehículos con los que se desplazaban a diferentes lugares.


La Guardia Civil sospechaba que, ante el inicio del Año Jubilar Lebaniego en el monasterio de Santo Toribio, con el aumento de peregrinos y donativos en las iglesias situadas a lo largo de este camino, podían aumentar nuevamente los robos.


El operativo dispuesto para la seguridad del Camino Lebaniego permitió que durante una noche una patrulla diera el alto al vehículo sospechoso en la localidad de Tama, en Cantabria. Días más tarde, en la localidad cántabra de Quijas otra patrulla de Guardia Civil identificó a la misma pareja llevando en el vehículo herramientas similares a las de Tama.


Con todas las pruebas y ante la sospecha del inicio de una nueva oleada de robos en iglesias se dispuso un operativo que permitió identificar al varón sospechoso conduciendo un vehículo en el que ocultaba herramientas que podían ser utilizadas para robar, siendo detenido.


Noticias relacionadas

La mayoritaria Asociación de Fiscales pide la dimisión de García Ortiz por la "burda maniobra" sobre Delgado

El alto representante de la ONU para la Alianza de Civilizaciones condena el “comentario antisemita” de una dirigente del PSOE contra Bendodo

Los sindicatos denuncian que Justicia ha dejado "tirado" al comité de huelga y mantienen el encierro

Un 96% de los militantes de Más Madrid aprueba apoyar a Sumar y presentarse a las elecciones con Díaz

Defensa y la Universidad de Salamanca firman un convenio para reactivar el cuartel de Monte la Reina

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris