Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El 77% de las personas compra en cadenas especializadas frente al 16% que lo hace en hipermercados y el 19% en tiendas de barrio

lunes, 8 de mayo de 2023, 12:02 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El 77% de los consumidores prioriza comprar en cadenas especializadas y de marca propia, un 34% más que en 2018. Por el contrario, el 16% prefiere hacerlo en hipermercados, un 17% menos que hace cinco años, y un 19% acude a tiendas de barrio, un 4% menos.


Así se desprende de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (UCO) sobre la evolución de los hábitos y preferencias de compra de 1.139 personas con edades comprendidas entre 18 y 74 años, en la que se pone de manifiesto una “enorme pérdida de popularidad” de las tiendas de barrio y los hipermercados en favor de las cadenas especializadas y de marca propia.


El 77% de los clientes priorizan actualmente comprar en cadenas especializadas y de marca propia, frente al 43% de 2018. Esto se produce a costa de los hipermercados, cuya popularidad se reduce al 16% desde el 33% de hace cinco años, y de las tiendas de barrio, que aglutinan al 19% de los clientes, frente al 23% anterior.


Los consumidores que priorizan ahora estos establecimientos en sus compras en ropa se sitúan en el 81% y en el 61% en el caso del calzado. En el otro extremo se encuentra el 34% de personas que compran ropa y el 45% que adquieren calzado en tiendas de barrio; unos guarismos que se sitúan en los hipermercados en el 31% y el 22% para la ropa y el calzado, respectivamente.


En el caso de los electrodomésticos, las cadenas especializadas y de marca propia son el comercio prioritario para el 68% de los encuestados, los hipermercados lo son para el 27%.


Por último, el canal ‘online’ es el preferido para comprar ropa para el 60% de las personas; en electrónica, para el 58%; en calzado, para el 52%; y en electrodomésticos, para el 42%.


Noticias relacionadas

Presentan un reto solidario para apoyar la investigación del síndrome de Dravet, una epilepsia rara que no tiene cura

Presentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa Nadal

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición

Unos 17.000 voluntarios retiran basura de 970 espacios naturales de España

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris