Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

España es el cuarto país de la UE con más protecciones temporales a refugiados de Ucrania

lunes, 8 de mayo de 2023, 12:36 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


España ocupa el cuarto lugar de los países de la UE con más concesiones de protección temporal a personas huidas de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, con un total de 172.660 beneficiarios registrados hasta el pasado mes de marzo.


Así se desprende de los datos publicados este lunes por Eurostat, que indican que casi 3,9 millones de ciudadanos extracomunitarios que huyeron de Ucrania desde el inicio de las hostilidades el 24 de febrero de 2022 se han beneficiado del estatuto de protección temporal en países de la UE.


Alemania (1.067.755 personas, un 27% del total), Polonia (976.575, un 25%), Chequia (325.245, un 8%) y España (172.660, un 4%) son los países comunitarios que más protecciones temporales han concedido a ciudadanos ucranianos.


En comparación con finales del pasado mes de febrero, el número de beneficiarios de protección temporal de Ucrania disminuyó en toda la UE (-116.930, un -3%) debido a la cancelación del registro de sus estados de protección temporal.


Las mayores disminuciones se observaron en Chequia (-122.585, un -27 %), Suecia (-23.635, un -49%) y Polonia (-17.180, un -2%). Mientras tanto, se registraron aumentos en Alemania (33.125, un 3% más), Italia (7.430, un 5% más) y Rumanía (6.640, un 6% más).


En comparación con la población de cada miembro de la UE, las cifras más altas de beneficiarios totales de protección temporal por cada 1.000 personas el pasado mes de marzo se observaron en Chequia (30,9), Estonia (27,8), Polonia (25,9), Lituania (24,2) y Bulgaria (22,5), con 8,7 como media comunitaria


Noticias relacionadas

El aire contaminado aumenta el riesgo de muerte prematura en personas con insuficiencia cardíaca

La ONCE celebra en la Feria del Libro de Madrid la actividad ‘Con C (de Creadores); Ver, oír, escuchar y contar de otra manera’

Sarai Gascón afronta "con muchas ganas" que París 2024 puedan ser sus quintos Juegos Paralímpicos

Una madre con síndrome de Treacher Collins afirma que “sin orejas y con párpados caídos se puede ser feliz”

Las personas con daño cerebral que viven en el medio rural tienen “más secuelas” que las que residen en ciudad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris