Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Ciudadanos propone ampliar la obligatoriedad de la educación hasta los 18 años

sábado, 6 de mayo de 2023, 14:19 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, apostó este sábado por ampliar la obligatoriedad de la educación hasta los 18 años, como está haciendo Portugal y como han hecho Bélgica y Alemania, para atajar el abandono escolar y la falta de oportunidades laborales de jóvenes españoles.


Así lo indicó Guasp en rueda de prensa durante la celebración del acto ‘Por una educación transformadora, por los tuyos’, celebrado en Madrid, donde estuvo acompañada por los candidatos de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y del Principado de Asturias, Aruca Gómez y Manuel Iñarra, respectivamente.


En esta rueda, Guasp adelantó un paquete de medidas que es una “revolución liberal de la educación” que también quiere “garantizar la equidad de nuestros docentes”. Por ello, propone que tengan equiparación y dignidad salarial acabando con las diferencias entre comunidades autónomas y entre la pública y la concertada.


Es decir, continuó, que los docentes “cobren lo mismo en el País Vasco, que en Murcia, que en Madrid que en Baleares”. “No puede ser que haya una diferencia de más de 500 euros al mes” entre diferentes comunidades, destacó Guasp, quien apuntó que Ciudadanos dice “sí” a la “igualdad en la educación”.


Otras medidas de este paquete contemplan un préstamo universitario para estudios superiores de alta calidad a interés 0 durante dos años para aquellos estudiantes que no puedan costearse estudios de grado, posgrado o formación continua, que el beneficiario podrá devolver en 15 años, cuando sus retribuciones superen los 26.000 euros anuales.


"COORDINADOR DEL BIENESTAR"


Asimismo, otra medida, según explicó Guasp, es implantar un enfermero escolar, un profesional de la salud mental y un “coordinador del bienestar” en cada centro educativo porque eso “lo tienen que hacer los especialistas, no los docentes”. “Queremos que vuelva la dignidad del docente a las aulas en nuestro país”, añadió.


Guasp también criticó que el PP y el PSOE tienen “modelos educativos del siglo XX” y apuntó que la “asignatura pendiente” en España es “una revolución educativa” que garantice la calidad educativa en las escuelas públicas, que las familias puedan llevar a sus hijos a las escuelas concertadas que deseen y luchar contra el abandono escolar.


Además, subrayó que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aparte de ser “un repetidor” y estar “en el pupitre del conformismo”, es “el alumno que copia, pero que copia mal al PSOE” de Cataluña y Baleares que “ha impuesto un monolingüismo” en las aulas. Por ello, esperó que “no lo imponga en el resto de España”.


Noticias relacionadas

Condenan a 15 años y nueve meses de cárcel al autor confeso de la muerte de Romina Celeste

Igea reprocha a Martín Blanco que tomase decisiones sobre CS para luego acabar “en otro” partido

Garzón confirma que IU también se une a Sumar y lamenta el "ruido" de las negociaciones, que "nadie se merece"

Sumar avisa a Podemos de que la coalición se registrará "esta tarde" y no aceptará volver al caso andaluz

Podemos garantiza que se presentará con Sumar pero pospone al límite la firma del acuerdo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris