Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Tráfico denuncia a más de 45.000 conductores en una semana por exceso de velocidad

viernes, 5 de mayo de 2023, 11:59 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron a 45.220 conductores por exceso de velocidad en la semana del 17 al 23 de abril. Además, 11 fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía, tal y como recoge el Código Penal.


Durante esa campaña de vigilancia y control centrada en la velocidad, los agentes establecieron 2.838 puntos en los que controlaron un total de 792.338 vehículos, según informó este viernes la Dirección General de Tráfico (DGT).


Un total de 45.220 conductores (que circulaban en un 5,7% de los vehículos controlados) fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida, de los cuales 25.903 (el 57,3%) transitaba por carreteras convencionales, 17.621 por autopista o autovías (39,0%) y 1.696 (3,7%) por travesías.


A estos resultados, según la DGT, “hay que sumar los controles que las distintas policías autonómicas y locales realizaron en su ámbito de competencia, una colaboración muy importante ya que, de este modo, se unifica el mensaje de respeto de los límites de velocidad establecidos, independientemente de la vía por la que se circule”.


La Ley de Tráfico y Seguridad Vial, y el Reglamento General de la Circulación fijan la normativa aplicable a los límites genéricos y específicos de velocidad.


El incumplimiento de estas normas está tipificado como infracción grave o muy grave, sancionado con multas de 100 a 600 euros y la retirada de entre dos a seis puntos.


Además, el artículo 379 del Código Penal, estipula que superar la limitación de velocidad en 60 km/h en ciudad o en 80 km/h en carretera tendrá una pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días y, en cualquier caso, la retirada del permiso de entre uno a cuatro años.


Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

Madrid mantiene el horario ampliado de bibliotecas públicas para el último repaso de la EvAU

Los pediatras presentan una guía para prevenir secuelas emocionales en los hijos con padres en proceso de separación

Institutos de la Comunidad lanzan un astronauta de cartón al doble de la altura que alcanza un avión comercial

Fuente Vaqueros celebra el 125 aniversario del nacimiento de Lorca con una semana cultural

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris