Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Trabajadores del transporte aéreo protestan por los servicios mínimos "abusivos" en las huelgas y advierten de más movilizaciones

viernes, 5 de mayo de 2023, 12:59 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Cerca de un centenar de profesionales del transporte aéreo protestaron este viernes frente al Ministerio de Transportes para pedir a la ministra del ramo, Raquel Sánchez, que "finalice con la fijación actual de los servicios mínimos en las convocatorias de huelga, que son abusivos y desproporcionados" y advirtieron de más movilizaciones.


Con pitidos y vestidos de piloto, trabajadores del sector aéreo exigieron a la ministra que “acate la sentencia”. En este punto, el secretario del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), Javier Fernández, explicó a los periodistas que “ya son 20 sentencias que señalan que los servicios mínimos son abusivos y desproporcionados respecto a la oferta de vuelos que hay actualmente”.


“La incidencia que está habiendo en las huelgas de Air Europa y Air Nostrum es mínima debido a los servicios mínimos que tenemos. De 175 vuelos, se han protegido más de 150 y se han cancelado 18 trayectos (nueve idas y nueve vueltas). Todos son vuelos peninsulares y, de esta manera, las compañías no se sienten en la obligación de sentarse a negociar, por lo que los conflictos se cronifican en el tiempo y perjudicamos al usuario”, lamentó Fernández.


Asimismo, el representante de Relaciones Institucionales del Sindicato de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Líneas Aéreas (Sitcpla), Antonio Escobar, defendió que “la conectividad no está por encima de su derecho a huelga”. En esta línea, alertó que habrá movilizaciones en los próximos meses porque “se está alargando una situación anómala en vez de que los empresarios se sienten, pacten y medien los conflictos”.


“Muchos consideran que este sector es privilegiado, pero estamos en un momento complicado. Reiteramos que hay que mantener los servicios esenciales y el derecho de los ciudadanos de libertad de movimiento, pero también el derecho a huelga. Se está dejando sin capacidad de negociación a los sindicatos en el sector aéreo cuando hay trabajadores no llegan al salario mínimo”, aseguró el secretario de la Unión Sindical Obrera (USO) en el sector aéreo, Pedro Alzina.


Por su parte, el presidente de la Asociación Sindical Española de Técnicos de Mantenimiento Aeronáutico (Asetma), Crisento Bermejo, detalló también que los servicios mínimos de este sector “son abusivos porque hasta en huelga de una hora de duración se establecen servicios mínimos y no se producen retrasos ni cancelaciones, por lo que no tiene sentido convocarlos”.


“Esto provoca que los compañeros no quieran asistir a las protestas y finaliza nuestra reivindicación sin negociación. Se está vulnerando nuestro derecho y por eso seguiremos exigiendo que acaben con estos servicios mínimos establecidos”, concluyó.


Noticias relacionadas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos, la vigesimoséptima desde el 27 de febrero

El Tesoro arranca junio con una nueva subasta de Bonos y Obligaciones del Estado

Siete de cada 10 empleados que cambiaron de trabajo con la pandemia barajan regresar a su anterior empresa

Ceaje defenderá el martes en su Asamblea General “poner alfombra roja” a los jóvenes empresarios

Air Europa cancela mañana otros 14 vuelos por la huelga de pilotos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris