Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las exportaciones de gas a Europa por las interconexiones con Francia y Portugal registraron en 2022 la cifra más alta desde 2016

viernes, 5 de mayo de 2023, 10:39 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


España se convirtió en 2022 en el principal reexportador de gas natural para Europa, según datos publicados este viernes por la CNMC.


Las exportaciones a través de las interconexiones con Francia y Portugal alcanzaron los 41 TWh, la cifra más alta desde 2016. El envío a Francia a través de gasoducto alcanzó el récord histórico de 35,4 TWh. El saldo neto de entradas y salidas con Francia también resultó por primera vez exportador (13,83 TWh). En el caso de Portugal, el saldo exportador neto fue de 1,2 TWh.


El suministro ruso a Europa se redujo del 40% al 7% por las interrupciones del suministro a través de Polonia, Ucrania y Bielorrusia, y la destrucción del Nordstream. Europa aumentó las importaciones de gas casi un 60%, hasta los 121 millones de toneladas (+45 millones), principalmente procedentes de Estados Unidos.


En 2022, el mercado europeo de referencia (TTF) marcó precios superiores a 180 euros el megavatio hora MWh durante varias semanas entre julio y septiembre de 2022, frente a la media de 40 euros en 2021. El pico máximo se alcanzó el 26 de agosto, con 320 euros el MWh. El precio máximo de referencia en España (Mibgas) fue menor que el europeo con diferenciales de 30 euros el MWh. El máximo fue de 240 euros.


IMPORTACIONES


Las importaciones brutas de gas aumentaron un 7,5% el año pasado. Por primera vez, Estados Unidos (29%) lideró las importaciones frente a Argelia (24%), seguido de Nigeria (14%), Rusia (12%) y Francia (4%).


Las compras al extranjero de gas marcaron su máximo histórico en 319 TWh, un 71% del suministro, y procedieron de dieciocho orígenes diferentes.


Las importaciones por gasoducto, en su mayoría de Argelia, cayeron un 32% respecto a 2021. A partir del 28 de junio se iniciaron las exportaciones de gas a Marruecos por la interconexión de Tarifa, alcanzando un total de casi 2 TWh en 2022.


La interconexión con Francia tuvo un saldo neto exportador durante siete meses. Las exportaciones brutas a Francia alcanzaron el récord histórico de 35 TWh. El saldo neto de entradas y salidas también resultó por primera vez exportador en 14 TWh.


Las salidas brutas de gas Portugal fueron de 6 TWh (frente a 5 TWh en 2021), con un saldo exportador neto de 1,2 TWh.


En GNL, se realizaron 338 descargas de buques (casi una al día), frente a 254 en 2021, impulsando una fuerte competencia en el uso de plantas nacionales. Destacaron las operaciones de recarga para la reexportación 25 TWh (+45%) respecto a 2021, principalmente a Italia y a Alemania.


Noticias relacionadas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos, la vigesimoséptima desde el 27 de febrero

El Tesoro arranca junio con una nueva subasta de Bonos y Obligaciones del Estado

Siete de cada 10 empleados que cambiaron de trabajo con la pandemia barajan regresar a su anterior empresa

Ceaje defenderá el martes en su Asamblea General “poner alfombra roja” a los jóvenes empresarios

Air Europa cancela mañana otros 14 vuelos por la huelga de pilotos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris