Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Un hotel restaurante en Asturias es el primero de Europa en contar con un aseo para ostomizados

viernes, 5 de mayo de 2023, 11:12 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El grupo hotelero asturiano ‘La Pasera’ ha instalado un aseo adaptado a personas ostomizadas que llevan una bolsa adherida al abdomen, en el hotel restaurante ‘El Bricial’, aunque pretende instalar más en todos sus hoteles.


El hotel restaurante ‘El Bricial’, situado en Soto de Cangas (Asturias), acaba de instalar un aseo adaptado a personas ostomizadas (las que viven con una bolsa pegada al abdomen para recolectar excretas corporales). Es el primer hotel de toda Europa en contar con un aseo de estas características. Además, este centro se encuentra en la subida a la Basílica de Covadonga, un lugar de peregrinaje.


Según el propietario de ‘El Bricial’, Román García, “me enteré por Ramón Álvarez, uno de los dueños del Camping Picos de Europa, de la existencia de estos baños. Él instaló uno en su camping hace ahora un año y sigue siendo el único camping del continente europeo en tenerlo. Tengo claro que estos baños son interesantes e imprescindibles, hasta el punto de que deberían de ser obligatorios en todos los lugares de uso público”.


El grupo hotelero ‘La Pasera’ cuenta con otros cuatro hoteles en la zona del oriente asturiano. De hecho, García aseguró que quiere seguir ayudando a normalizar la vida de las personas con ostomía y que por eso “voy a instalar aseos para ostomizados en el resto de hoteles del grupo. No puede ser que las personas ostomizadas no puedan hacer turismo en condiciones, por no contar con estos baños”.


VIDA NORMAL


Para las personas ostomizadas, aseguró la responsable de comunicación de la Federación de Asociaciones de Personas Ostomizadas de España, (Fapoe), María Ronderos, aseguró que el aseo como el que acaba de instalar ‘El Bricial’, “nos permite salir de casa, ir a un restaurante con tranquilidad, hacer turismo, en definitiva, normalizar nuestras vidas. Muchas personas con ostomías viven prácticamente encerradas por falta de aseos”.


Además, añadió, “el miedo a tener una fuga siempre está ahí y pasa más de lo que nos gustaría. Cuando esto ocurre necesitas cambiarte de bolsa con urgencia. En la mayoría de baños convencionales ni siquiera tenemos un espejo en el que poder vernos el estoma, situado a la altura de la cintura, donde llevamos la bolsa”.


Por su parte, el presidente de Ostomizados de Castilla-la Mancha y de la Fapoe, Javier Muñoz, señaló que “contar con estos aseos en restaurantes como ‘El Bricial’ te permite poder comer fuera de casa con tranquilidad, sabes que si se te llena la bolsa vas a tener donde vaciarla de manera digna e higiénica, sin tener que agacharte o arrodillarte porque un inodoro convencional nos queda a la altura de las rodillas y si no adoptas esas posturas te salpicas, nuestras heces son líquidas o semilíquidas”.


Además, agregó, “estos baños no sólo nos permiten vaciar la bolsa estando de pie, sino que cuentan con una ducha de pequeño calibre con pulsador de gatillo para poder enjuagar la bolsa y dejarla totalmente limpia”.


En España sólo hay 136 aseos adaptados a personas ostomizadas, la mayoría en hospitales y en aeropuertos. Tan sólo tres playas cuentan con este tipo de aparatos sanitarios, uno en Tenerife y dos en Roquetas de Mar. En centros comerciales sólo hay en dos situados en Madrid, en uno en Alcalá de Henares, otro en Guadalajara y uno más en Cartagena, donde también lo tiene instalado un bar.


Sin embargo, puntualizó Ronderos, “son muy pocos aseos para los 210.000 ostomizados que hay en España”.


Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

Madrid mantiene el horario ampliado de bibliotecas públicas para el último repaso de la EvAU

Los pediatras presentan una guía para prevenir secuelas emocionales en los hijos con padres en proceso de separación

Institutos de la Comunidad lanzan un astronauta de cartón al doble de la altura que alcanza un avión comercial

Fuente Vaqueros celebra el 125 aniversario del nacimiento de Lorca con una semana cultural

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris