Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Yolanda Díaz invita a Petro a impulsar juntos agendas progresistas en foros internacionales

viernes, 5 de mayo de 2023, 10:19 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, invitó este viernes en el Fórum Europa al presidente de Colombia Gustavo Petro, a asumir el reto de que ambos ejecutivos tienen “el deber de impulsar agendas progresistas comunes en los foros internacionales e iberoamericanos”.


Díaz presentó la intervención que realizó Petro en la tribuna informativa que organiza Nueva Economía Fórum, donde contrastó la Colombia del siglo XIX a partir de su evocación por el novelista Juan Cárdenas con el Gobierno actual, del que ensalzó que “protege a las personas, a la democracia y al planeta”, y “quiere dejar atrás al país esclavo de las materias primas”, como el carbón y el petróleo, para, en su lugar, “emprender una colaboración público-privada para producir desde ambas esferas energías limpias”.


Así, le invitó a que España y Colombia “seamos un puente también entre América Latina y Europa” y aborden una planificación hacia “un modelo democrático de energías limpias” mediante esa colaboración público-privada para “descarbonizar” las economías y transformar los modelos productivos. “Es posible, es urgente y es necesario”, estableció.


Pintando al Gobierno de Petro como heredero de lo mejor de la historia de Colombia, subrayó que ahora “bebe de las luchas feministas”, por la defensa del medio ambiente y los derechos humanos, y ahora va a lanzar un “impulso histórico por una reforma agraria que recoja los derechos de los agricultores” y “un nuevo contrato social a la altura de las promesas redistributivas contenidas en la Constitución de 1991”, con una “reforma tributaria para que Colombia tenga por fin, ahora sí, justicia fiscal y pague más quien más tiene”.


Díaz también alabó del Ejecutivo colombiano que haya hecho “de la paz total su bandera”, porque ésta “no puede ser sólo ausencia de guerra”, sino que debe excluir cualquier violencia contra los activistas y sindicalistas, ser garantía de seguridad para las mayorías y hacer de la belleza y la tranquilidad “un derecho de todos y de todas”, y no “el patrimonio exclusivo de unos pocos”. Poco después garantizó a Petro su apoyo “en todo lo que sea menester para alcanzar la paz total”.


"NUEVA ETAPA"


“Abrimos una nueva etapa en las relaciones entre España y Colombia, una nueva etapa entre gobiernos plurales y diversos que tenemos el deber de impulsar agendas progresistas comunes en foros internacionales e iberoamericanos”, emplazó, recalcando el compromiso mutio con el multilateralismo.


Enfrente, la vicepresidenta situó a “los negacionistas del cambio climático y también los negacionistas de la democracia”, y ante el “cambio de época en un contexto de incertidumbre global”, reclamó “la construcción de una internacional democrática, que debe ser, al mismo tiempo, una internacional laborista que ponga los intereses de las personas trabajadoras por encima de los intereses de aquéllos que siempre han gozado de privilegios en nuestros países”.


Como ejemplo puso la reforma laboral que ella promovió, que describió como “la gran transformación del trabajo en España”, y se mostró “convencida” de que Colombia logrará los mismos “buenos resultados” cuando apruebe la suya.


En definitiva, frente a “la mala hora” en que, citando a Gabriel García Márquez, situó a los colombianos después de su guerra civil, Díaz considera que ahora el país “vive la hora de la esperanza”, y remató su presentación citando palabras del propio Petro ante el Congreso de los Diputados el miércoles, “nada grande se puede hacer sin amor”, e instándole a seguir “haciendo cosas grandes” juntos.


Noticias relacionadas

Los sindicatos denuncian que Justicia ha dejado "tirado" al comité de huelga y mantienen el encierro

Un 96% de los militantes de Más Madrid aprueba apoyar a Sumar y presentarse a las elecciones con Díaz

Defensa y la Universidad de Salamanca firman un convenio para reactivar el cuartel de Monte la Reina

Feijóo llama a “la movilización más grande” de la historia para tener un Gobierno “más profesional, más pequeño y más unido”

Mazón promete “un Gobierno estable” que ejecute “hasta la última coma” de sus compromisos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris