Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El CEU y 24Genetics firman un acuerdo para la formación de los futuros profesionales en biotecnología

viernes, 5 de mayo de 2023, 09:54 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


La empresa 24Genetics y la Universidad CEU San Pablo de Madrid han suscrito un acuerdo estratégico para la formación de alumnos del Grado en Biotecnología, que se podrá ampliar a otros Grados de Ciencias de la Salud.


El CEO de 24Genetics, Nacho Esteban, y la rectora de la CEU USP, Rosa Visiedo, rubricaron este convenio de colaboración, acompañados por el viceconsejero de Universidades, Ciencia e Innovación, Fidel Rodríguez Batalla, así como de los directores de Madrid I+D.


Dentro de acuerdo, con el objetivo de conseguir la mejor empleabilidad para sus alumnos, la CEU USP ha impulsado este curso académico las Aulas CEU-Empresa en todas las Facultades. Fruto de este compromiso con la empleabilidad, ambas instituciones han creado el Aula CEU-24Genetics, que permitirá la formación de alumnos del Grado en Biotecnología para el desarrollo de sus competencias y habilidades, de acuerdo con las necesidades del mercado laboral actual y de futuro.


Asimismo, esta alianza contempla el desarrollo de programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el ámbito sanitario, para fomentar y asesorar en el emprendimiento en biotecnología.


Según señaló la CEU USP en una nota, con miles de clientes en más de 100 países, 24Genetics es la compañía con mayor variedad de test de ADN del mundo: Ancestros, Salud, Nutrigenética, Cuidado de la Piel, Talento y personalidad, Deporte y Farmacogenética. La semana pasada, la empresa madrileña fundada en 2017 presentó su nuevo informe de Microbiota.


Noticias relacionadas

Abierto el plazo de inscripción para los I Premios Juan Antonio Micó a la Investigación sobre Dolor

Los odontólogos señalan un aumento de extracciones y más problemas periodontales tras la pandemia

El Grupo Social ONCE presenta en Bruselas la hoja de ruta de la discapacidad ante la Presidencia española de la UE

Daiichi Sankyo presenta en el Congreso Americano de Oncología sus novedades en investigación

La OMS denuncia que niños de entre 10 y 12 años están siendo "reclutados" por la industria mundial del cigarro electrónico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris