Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El deshielo climático del Ártico eleva las emisiones de mercurio a la atmósfera

jueves, 4 de mayo de 2023, 18:58 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El derretimiento del hielo en el Ártico por el cambio climático se vincula con el incremento de emisiones naturales de mercurio a la atmósfera, lo que acarrea un mayor riesgo para los ecosistemas de esa región del planeta.


Así lo asegura un equipo internacional de científicos, coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un estudio publicado en la revista’ Nature Geoscience’.


Los investigadores utilizaron testigos de hielo extraídos en Groenlandia, como parte del proyecto internacional East Greenland Ice Core Project, para examinar la relación entre las variaciones del clima en el pasado y los niveles de mercurio en el Ártico.


El objetivo era entender las fuentes naturales que determinan el ciclo biogeoquímico del mercurio (un contaminante global y un elemento tóxico para el sistema nervioso de los seres vivos).


Los resultados muestran que los niveles de mercurio en la región Ártica se incrementaron durante la transición desde el Último Ciclo Glacial al periodo climático actual, el Holoceno (últimos 11.000 años), debido a la reducción de la cubierta de hielo causada por el incremento de la temperatura.


“Este trabajo revela que la deposición de mercurio sobre la superficie del hielo Ártico se triplicó al comienzo del Holoceno comparado con el Último Ciclo Glacial”, subraya Delia Segato, investigadora de la Universidad Ca´Foscari de Venecia (Italia) y primera autora del trabajo.


Segato continúa: “Gracias al análisis e interpretación de archivos paleoclimáticos y al desarrollo de un modelo numérico de la química atmosférica del mercurio. Hemos concluido que la pérdida de hielo Ártico debido al calentamiento climático producido hace 11.700 años es la principal causa del incremento de la deposición de mercurio en los ecosistemas Árticos”.


IMPACTO MEDIOAMBIENTAL


El mercurio causa un gran impacto medioambiental al estar presente tanto en el aire (atmósfera) como en las masas de agua (hidrosfera) y en los organismos vivos (biosfera). Se acumula principalmente en los ecosistemas terrestres, sobre todo en los suelos.


En cuanto a su origen, las emisiones de mercurio a la atmósfera no tienen únicamente un origen antrópico, sino que el ciclo global del mercurio también está controlado por fuentes naturales, como emisiones oceánicas o volcánicas.


“En las regiones polares, el hielo marino juega un papel fundamental en el control de las emisiones naturales de mercurio a la atmósfera” explica Alfonso Saiz-López, investigador del Instituto de Química Física Rocasolano (IQFR-CSIC) y uno de los dos coordinadores del estudio.


De hecho, continua Saiz-López, “se ha demostrado que el hielo perenne, en ocasiones de varios metros de grosor, impide la transferencia de mercurio desde el océano a la atmosfera, lo que de otra manera ocurre dada la naturaleza volátil de este metal”.


Debido al actual calentamiento global, la extensión de hielo perenne en el Ártico se ha reducido más del 50% desde mediados del siglo pasado. “Este trabajo apunta a que el futuro deshielo Ártico puede derivar en una mayor evasión de mercurio desde el océano a la atmósfera, con el consiguiente riesgo para las poblaciones y los ecosistemas Árticos”, concluye Saiz-López.


Noticias relacionadas

La secretaria de Inclusión visita dos proyectos para beneficiarios del IMV en Barcelona

El 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONU

España participará en el programa Artemis para la exploración de la Luna y Marte

Unos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo

El adelanto electoral frustra de nuevo la reforma de la Constitución para eliminar el término ‘disminuidos’

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris