Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Facua denuncia a Yelmo Cines por no permitir el acceso con bebida y comida compradas fuera

jueves, 4 de mayo de 2023, 18:22 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a Yelmo Cines por no permitir el acceso a sus salas con bebida y comida comprada fuera, razón por la cual ha interpuesto una acción de cesación en los juzgados de primera instancia de Madrid al considerar que la cadena incurre con ello en una “cláusula abusiva” con la que “limita” los derechos de los consumidores.


Así lo anunció este jueves en un comunicado en el que recordó que Yelmo Films SLU es la segunda cadena de exhibición cinematográfica del país, con más de 500 salas en 23 provincias, y que en todos sus cines cuentan también con establecimientos de venta de bebidas y comestibles en los que vende productos a precios “hasta 13 veces más caros que los que pueden encontrarse en otros establecimientos”.


A su juicio, la empresa “pretende ampararse” en el ejercicio de un “supuesto” derecho de admisión que “resulta contrario a la legislación”, por lo que decidió llevar “estas prácticas” a los tribunales “ante la pasividad de las administraciones competentes” en el ámbito local y autonómico y tras “sucesivas denuncias” presentadas en los últimos años.


En su demanda, Facua argumenta que el cine “no puede ejercer ese derecho de admisión como si se tratase de un restaurante”. “La actividad de exhibición cinematográfica existe con independencia de que la empresa ofrezca un servicio de ambigú, no requiriendo a este para la existencia de aquel”, abundó, para subrayar que se trata de un servicio “complementario”.


Junto a ello, puntualizó que la Ley autonómica 17/1997, de 4 de julio, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Madrid establece que el derecho de admisión “deberá tener por finalidad impedir el acceso de personas que se comporten de manera violenta, que puedan producir molestias al público o usuarios o puedan alterar el normal desarrollo del espectáculo o actividad".


“El derecho de admisión previsto en la ley madrileña está expresamente diseñado para, precisamente, proteger a los consumidores y no para el uso indiscriminado e interesado de las empresas”, espetó, al tiempo que reiteró que al “imponer” a los consumidores la compra de los productos “en su propio establecimiento”, Yelmo incurre en “una práctica abusiva” conforme a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.


Por último, estimó que los precios que ofertan los establecimientos de Yelmo tienen márgenes de beneficio “especialmente altos”.


Noticias relacionadas

Los países ricos sobreestiman la financiación climática para los pobres, según Oxfam Intermón

Equalia pide una “condena ejemplarizante” por maltrato animal en una macrogranja de España

Servimedia organiza un diálogo sobre el 'Buen trato hacia las personas mayores'

La Academia de Cine acogerá el viernes la Muestra de Corto Social 2023

El Teatro Fernán Gómez acoge la cuarta edición del festival Música Antigua Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris