Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

La Junta Electoral retira el escaño a Laura Borràs tras su condena por corrupción

jueves, 4 de mayo de 2023, 16:04 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La Junta Electoral Central (JEC) informó este jueves de su decisión de retirar el escaño a la presidenta de Junts per Catalunya (Junts) y presidenta del Parlamento catalán, Laura Borràs, tras ser condenada a cuatro años y medio de prisión y 13 años de inhabilitación por un delito continuado de falsedad en documento oficial y otro de prevaricación.


En concreto, la JEC decide que concurre en Borràs “la causa de inelegibilidad sobrevenida del artículo 6.2 b) de la Loreg y la consiguiente incompatibilidad conforme a lo dispuesto en el artículo 6.4 de la Loreg” por haber sido condenada “a la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de empleos o cargos públicos electivos” por considerarla responsable de prevaricación.


Ante esta situación, acuerda dejar sin efecto la credencial de la diputada electa al Parlamento de Cataluña por la circunscripción electoral de Barcelona “declarando su vacante y expedir la credencial al siguiente candidato de la lista de la formación política con la que concurrió a las elecciones de 14 de febrero de 2021”.


Asimismo, la JEC destaca que el artículo 6.2 b) de la Loreg señala que “son inelegibles los condenados por sentencia, aunque no sea firme, por delitos contra la Administración Pública cuando la misma haya establecido la pena de inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo o la de inhabilitación absoluta o especial o de suspensión para empleo o cargo público en los términos previstos en la legislación penal”.


En su acuerdo, recuerda que el 30 de marzo PP, Vox y Ciudadanos solicitaron a la Junta Electoral Central que diera cumplimiento a la Sentencia de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del día anterior por la que se condenaba a Borrás a penas de inhabilitación especial para el ejercicio de empleos y cargos públicos.


El 13 de abril la JEC decidió dar 10 días al Parlamento de Cataluña para que presentara “decisiones, resoluciones o cualesquiera otras medidas” que hubiese tomado esta institución ante la situación de Borràs, así como alegaciones, antes de tomar ninguna decisión al respecto, aunque ya argumentaba que se le debía retirar el escaño.


La propia Borràs, tras conocerse por filtraciones a la prensa que le iban a retirar su escaño, señaló ayer en sus redes sociales que, aunque se niega a “normalizarlo”, ha conocido todas las informaciones judiciales por filtraciones a los medios, como “la investigación secreta del Juzgado núm.9” o la “sentencia y ahora las decisiones de la JEC”. “Iba a decir que ya no viene de aquí, pero sí que viene de aquí, porque hablamos de vulneración de derechos y quien lo normaliza colabora”, destacó Borràs, quien dejará de ser presidenta del Parlamento catalán.


Noticias relacionadas

Defensa invertirá más de 120 millones en la compra de centenares de drones para las Fuerzas Armadas

Los líderes de los partidos de ámbito estatal votarán en Madrid

Belarra e Irene Montero acompañan a votar a sus candidatos al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

Vox espera ser mañana el partido “que más crezca” y avisa al PP de que no hará “regalos”

Belarra e Irene Montero acompañan a votar a sus candidatos al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris