Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El BCE sube los tipos de interés otros 25 puntos básicos, hasta el 3,75%

jueves, 4 de mayo de 2023, 15:27 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves una nueva subida de los tipos de interés en 25 puntos básicos, con lo que el tipo de las operaciones principales de financiación alcanza el 3,75%.


Según comunicó el BCE este jueves tras la reunión de su consejo de gobierno, el tipo de la facilidad marginal de crédito se situará en el 4% y el de la facilidad de depósito, en el 3,25%. Estas subidas tendrán efecto desde el día 10 de este mes. De esta manera, el ritmo se relaja respecto a la última subida acometida en marzo, cuando fue de 50 puntos básicos.


El organismo comunitario justificó la decisión en que las perspectivas de inflación se mantienen “demasiado elevadas durante demasiado tiempo”. Explicó que, aunque la inflación general ha descendido en los últimos meses, las presiones subyacentes sobre los precios “siguen siendo fuertes”.


El BCE destacó que las anteriores subidas de tipos se están transmitiendo “con fuerza” a las condiciones de financiación y que las decisiones futuras al respecto garantizarán unos niveles de tipos de interés “lo suficientemente restrictivos” para retornar al objetivo de inflación del 2% a medio plazo. Se reafirmó en que tomará sus decisiones en base a los datos que vaya recibiendo sobre perspectivas de inflación y transmisión de la política monetaria.


Trasladó que está “preparado para ajustar todos sus instrumentos en el marco de su mandato para asegurar que la inflación vuelva a situarse en su objetivo del 2% a medio plazo y preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria” y recordó que también tiene disponible el Instrumento para la Protección de la Transmisión (TPI por sus siglas en inglés).


En cuanto a las operaciones de financiación a largo plazo (Tltro) de las entidades de crédito con el BCE, el organismo comunicó que a medida que éstas vayan reembolsando los importes, “evaluará periódicamente la forma en que estas operaciones están contribuyendo a la orientación de su política monetaria”.


En cuanto al programa de compras de activos tradicional (APP, por sus siglas en inglés), el BCE seguirá reduciendo la cartera “a un ritmo mesurado y predecible”, con un descenso de 15.000 millones mensuales hasta poner fin a las reinversiones a partir de julio de 2023.


Respecto al programa de compras pandémicas (PEPP, por sus siglas en inglés), el BCE prevé reinvertir el principal de los valores que vayan vendiendo al menos hasta el final de 2024.


Noticias relacionadas

Planas reprueba el boicot alemán a la fresa onubense, pero dice que se acabaría en cuanto PP y Vox rectificaran sobre Doñana

Luis Planas anuncia ayudas a la flota afectada por la extinción del acuerdo pesquero con Marruecos

La luz bajará este domingo un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

'The Economist' cree que Sánchez quiere que el 23-J sea "un referéndum al ascenso de la extrema derecha"

Calviño espera jugar un “protagonismo importante” en la política económica española después del 23-J

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris