Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Almeida se abre a implantar semáforos inteligentes para que las personas ciegas puedan cruzar durante las 24 horas

jueves, 4 de mayo de 2023, 14:52 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid y candidato del Partido Popular a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, se comprometió este jueves a que, si es reelegido, continuará con las políticas llevadas a cabo en materia de accesibilidad para las personas con discapacidad, entre las que estudiará la implantación de semáforos inteligentes que permitan que las personas con discapacidad visual puedan cruzar las calles a cualquier hora del día.


Almeida hizo esta promesa tras reunirse hoy con entidades de la plataforma del Tercer Sector, entre las que estaban representantes de ONCE y Cermi, que le reclamaron que reflejen en las estructuras administrativas “la importancia que tienen que tener las políticas de discapacidad”.


Además, incidieron en que se refuerce la Oficina de Accesibilidad que se ha creado durante esta legislatura y que se aborde desde el Consistorio madrileño cuestiones “muy importantes”, como es la movilidad.


En este sentido, Almeida nombró los semáforos inteligentes, que permitan que las personas con discapacidad visual puedan cruzar la calle a cualquier hora del día o de la noche, ya que “ahora mismo el sonido de los semáforos entre diez de la noche y ocho de la mañana, habitualmente, se apaga”.


El alcalde recordó que otra medida para ayudar a las personas con cualquier tipo de discapacidad ha sido la reciente ordenación de patinetes, con un nuevo modelo de concesión de autorizaciones que “esperemos pueda resolver los problemas”.


REFERENCIA EDIFICIO ILUNION


Por ello, el candidato del Partido Popular reiteró su compromiso para que Madrid sea una ciudad accesible y para que siga siendo “un referente” en cuanto a estas políticas en Europa.


Almeida remarcó que aspira a que Madrid sea “similar” al edificio de Ilunion y a una organización como Ilunion, con un edificio “donde trabaja el mayor número de personas con algún tipo de discapacidad de cualquier ciudad de Europa”, pero que, “al mismo tiempo, está plenamente integrado”.


Por tanto, “ese es el mismo proyecto que tenemos para la ciudad de Madrid, una ciudad que sea referente de accesibilidad”, concluyó el alcalde de la capital.


Noticias relacionadas

Fundación Real Madrid y Janssen urgen a los hombres a revisarse para que el cáncer de próstata no les “pille fuera de juego”

Cada año cerca de 6.000 hombres fallecen en España por cáncer de próstata

La gala Top Women in Sports visibiliza el talento femenino en el deporte

Los documentos de la Expedición Balmis, declarados Memoria del Mundo por la Unesco

Una nueva campaña busca que no se pare de hablar de las cardiopatías congénitas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris