Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Las entidades de CECA elevaron sus beneficios un 27%, hasta los 4.232 millones de euros

jueves, 4 de mayo de 2023, 14:08 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Las entidades asociadas a CECA obtuvieron un resultado atribuido de 4.232 millones de euros en 2022, lo que supone un incremento de un 26,9% respecto al año anterior, cuando se alcanzaron 3.335 millones de euros.


Según el organismo que defiende los intereses de entidades como CaixaBank, Unicaja y Abanca, este incremento de los resultados se explica, en gran medida, por el impulso de los ingresos financieros, el descenso de los gastos de explotación y unas menores provisiones.


Como consecuencia de los resultados obtenidos, la rentabilidad sobre fondos propios (ROE) también ha mejorado en 2022, en concreto 1,6 puntos porcentuales, hasta el 7,2%.


Desde la perspectiva de los ingresos, CECA destacó el avance del margen de interés que repunta en el cuarto trimestre del año, registrando un incremento interanual del 8,3%.


Los ingresos financieros aceleraron su crecimiento hasta un 10,4%, favorecidos por la revalorización de la cartera crediticia y los mayores rendimientos en renta fija, compensando la subida de los costes financieros que han ascendido un 18,4%. A esto se añade el avance más moderado de los ingresos por comisiones netas, lo que ha derivado en un crecimiento del margen bruto de un 5,7% respecto a 2021.


En cuanto a los gastos de explotación, se registró una reducción de un 3,9%, principalmente debido a las sinergias obtenidas mediante los procesos de integración.


Asimismo, CECA subrayó que, pese a que 2022 se caracterizó por un entorno económico incierto, la tasa de dudosidad del crédito al sector privado ha continuado “contenida”, situándose en diciembre en el 3,45%, principalmente por la evolución favorable del empleo y las medidas para hacer frente al encarecimiento de los costes energéticos, lo que ha permitido “mantener la tendencia de disminución de las pérdidas por deterioro de activos financieros, reduciéndose en un 12,2%”


El esfuerzo en la reducción de costes también ha tenido un impacto positivo en la ratio de eficiencia, que ha registrado una mejora de 5,4 puntos porcentuales, situándose en un 54%.


Por otro lado, las entidades del sector han reforzado su solvencia al alcanzar una ratio CET1 del 13,43% de media.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris