Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Tesoro capta casi 7.000 millones en bonos y rebaja la remuneración a 3 años

jueves, 4 de mayo de 2023, 11:57 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El Tesoro Público captó este jueves 6.936,65 millones de euros en la primera subasta de bonos y obligaciones del Estado del mes de mayo, en la que rebajó el interés ofrecido a 3 años por debajo del 3%.


Todo ello, en una sesión en la que el importe adjudicado superó el objetivo que se había marcado el Tesoro, que oscilaba entre los 5.250 y los 6.750 millones. El organismo liderado por Carlos Cuerpo decidió atender así los 10.683,06 millones de euros que los mercados demandaron en esta sesión.


La principal novedad estuvo en los bonos a 3 años con cupón 2,80%, donde el Tesoro adjudicó 2.431,44 millones de euros a un interés del 2,941%. El organismo logró así rebajar la remuneración de este instrumento por debajo del 3,004% que otorgó en abril.


El mayor interés con respecto al importe finalmente adjudicado estuvo en las obligaciones indexadas con vida residual a 4 años y 7 meses y cupón 0,65%, en las que colocó 559,25 millones frente a los 1.124,25 millones demandados. En este instrumento, el interés se elevó hasta el 0,652%, frente al -0,945% de referencia.


Por último, el Tesoro colocó 3.339,38 millones en obligaciones con vida residual de 4 años y 9 meses a un interés del 2,922%, inferior al 2,993% de referencia; y otros 1.771,64 millones en obligaciones con vida residual de 17 años y 6 meses y cupón 1,20%.


PROGRAMA DE DEUDA


Con todo ello, y ante el fuerte interés por la deuda pública española, el Tesoro sigue cumpliendo con el objetivo de financiación bruta para todo el 2023, que asciende a 256.846 millones para todo el año.


La pretensión del organismo es captar el grueso de la deuda en la primera parte del año, una práctica habitual dentro de la institución pero que cobra especial importancia este año ante las sucesivas subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), que parecen acercarse a su fin.


No obstante, el organismo espera reducir su emisión neta en 5.000 millones de euros durante este año, hasta los 70.000 millones. Por tipo de instrumento, prevé que las Letras aporten financiación neta “negativa” por 5.000 millones, por lo que los Bonos y Obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, financiarían un total de 75.000 millones.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja este domingo casi un 17%, hasta los 67,2 euros

Calviño presentará el lunes en Ferraz las líneas generales del programa económico del PSOE para el 23-J

Yolanda Díaz anuncia el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para acabar con los “falsos becarios”

Las telecos se oponen a que Competencia les cambie el examen de calidad de su servicio

Berta Barrero (directora de Movilidad de Indra): “España debe invertir más en innovación tecnológica en movilidad”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris