Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El precio de la vivienda en España subió un 1% en abril, según Idealista

jueves, 4 de mayo de 2023, 12:06 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El precio de la vivienda usada en España subió un 1% en abril, situándose en 1.963 euros por metro cuadrado, un dato que es un 7,3% más alto que el del mismo mes del año pasado, según datos de Idealista.


Así se desprende del último índice de precios del portal inmobiliario, publicado este jueves, que revela que el precio de la vivienda usada se situó un 7,2% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007.


Todas las comunidades autónomas españolas, menos Asturias (-0,5%) y La Rioja (-0,2%), mostraron precios superiores al mes pasado. Baleares (+1,7%) lideró las subidas, seguida de Canarias (+1,6%), Comunidad Valenciana (+1,6%), Navarra (+1,3%) y Andalucía (+1,1%).


Por debajo del 1% aparecen las subidas de Región de Murcia (+0,8%), Comunidad de Madrid (+0,7%), Cataluña (+0,6%), País Vasco (+0,6%), Extremadura (+0,4%), Aragón (+0,4%), Castilla y León (+0,3%), Cantabria (+0,2%), Galicia (+0,1%) y Castilla-La Mancha (+0,1%).


Baleares, con 3.810 euros por metro cuadrado, fue la autonomía más cara, seguida por la Comunidad de Madrid (3.134 euros), Euskadi (2.812 euros) y Cataluña (2.342 euros). En el lado opuesto de la tabla está Castilla-La Mancha (896 euros), Extremadura (956 euros) y Región de Murcia (1.139 euros), que fueron las comunidades más económicas.


Hasta 36 provincias tuvieron precios superiores a los registrados en el mes anterior. Las mayores subidas fueron en Santa Cruz de Tenerife (+2,6%), Huelva (+1,8%), Baleares (+1,7%), Soria (+1,6%), Alicante y Málaga (+1,4% en ambos casos). En el lado contrario, Huesca (-1,3%) fue la provincia donde más se redujo las expectativas de los vendedores, seguida de Ciudad Real (-0,8%), Pontevedra (-0,7%), Granada y Asturias (-0,5% en las dos provincias).


Baleares fue la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.810 euros por metro cuadrado) por delante de Guipúzcoa (3.404 euros), Madrid (3.134 euros), Málaga (2.889 euros), Vizcaya (2.728 euros) y Barcelona (2.687 euros). Por contra, Ciudad Real fue la provincia más económica con un precio de 752 euros por cada metro cuadrado.


Durante el mes de abril, un total de 37 capitales tuvieron incrementos en el precio de la vivienda. La subida más pronunciada ocurrió en Soria, donde las expectativas de los vendedores crecieron un 3,8%, seguida de Ávila (+3,2%), Alicante (+3%), Girona (+3%) y Cuenca (+2,7%). Por otro lado, Huesca (-2,5%) encabezó las caídas de precios durante el último mes, seguida de Pontevedra (-1,1%), Ourense (-0,7%) y Oviedo (-0,5%).


Además, el precio subió un 1,1% en la ciudad de Madrid, con 3.977 euros por metro cuadrado, y un 0,5% en Barcelona, con 4.084 euros. San Sebastián fue la capital más cara de España al situar su precio en 5.173 euros, mientras que Jaén fue la capital más económica con 1.096 euros, seguida por Zamora (1.130 euros) y Lleida (1.134 euros).


Noticias relacionadas

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Comité Económico y Social Europeo organiza una conferencia sobre la autonomía estratégica europea en Madrid

Justicia convoca para el próximo martes a los funcionarios que están en huelga

Los sindicatos de la Inspección de Trabajo protestan este jueves por los “incumplimientos” del Gobierno para reforzar este organismo

Pablo Isla reaparece esta semana en el South Summit junto a Pau Gasol

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris