Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Fondo Fonemporium FI dona más de 8.000 euros a Fundación ONCE

jueves, 4 de mayo de 2023, 12:23 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El fondo Fonemporium FI de Santander Asset Management ha donado el último año un total de 8.331 euros a Fundación ONCE, una cantidad que se destinará al programa ‘Becas Oportunidad al Talento’, cuyo objetivo es promover y mejorar la educación y formación superior de calidad entre el colectivo de personas con discapacidad.


Esta donación se materializó en un acto celebrado en la sede madrileña de Fundación ONCE que contó con la presencia de Guillermo Vidal Quadras Trías de Bes, agente de Santander Private Banking; José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE; Joaquín Ingelmo, director Económico-Financiero de Fundación ONCE; Isabel Martínez Lozano, directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, y Sara Revuelta, beneficiaria del programa ‘Becas Oportunidad al Talento’.


Fonemporium colabora con las ‘Becas Oportunidad al Talento’ desde su primera edición. De esta forma, y gracias a los 73.106 euros aportados a lo largo de estos últimos 10 años, un total de 23 jóvenes han podido mejorar su formación académica y optar a un puesto de trabajo de mejor calidad.


Este es el caso de Sara Revuelta, jugadora internacional de baloncesto en silla de ruedas, que milita en el CD ILUNION. Con su beca, puede compatibilizar el deporte de alto nivel y un máster en Meteorología y Geofísica. Revuelta es graduada en Ciencias Físicas desde julio de 2022 y en su currículo deportivo cuenta con diversas Ligas españolas, Copas del Rey y Campeonatos de Europa.


Con el desarrollo de estas becas, se pretende promover una formación de excelencia, la movilidad transnacional, la especialización de los estudiantes con discapacidad en áreas de especial empleabilidad, así como la formación deportiva.


Por otro lado, se busca aprovechar todo el potencial de su talento e impulsar la carrera académica e investigadora de los estudiantes universitarios con discapacidad, fomentando así su inclusión laboral en empleos altamente cualificados.


Noticias relacionadas

El ADN de 233 especies de primates ayuda a identificar mutaciones raras que causan enfermedades

la secretaria de Inclusión visita proyectos de Save the Children y EAPN-Es en Melilla

Los obispos elevan a 726 los abusadores que causaron víctimas sexuales desde 1940

David Felipe Arranz, Premio a la Bibliodiversidad por 'El marcapáginas'

Farmaindustria propone un nuevo procedimiento para agilizar los tratamientos a pacientes con enfermedades raras

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris