Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El PP critica que Urkullu y el PNV no estén haciendo los “deberes” con el AVE vasco

jueves, 4 de mayo de 2023, 12:29 h (CET)

BILBAO, 04 (SERVIMEDIA)


Los candidatos del PP a dirigir las diputaciones vascas criticaron este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el lehendakari, Íñigo Urkullu, y el PNV no estén haciendo los “deberes” en cuando a la llegada del AVE a esta comunidad y sus futuras conexiones con el corredor mediterráneo.


Así lo aseguraron en Bilbao, en un encuentro organizado por Nueva Economía Fórum, el cabeza de lista del PP a la Diputación de Álava, Iñaki Oyarzabal, la de Vizcaya, Raquel González, y el de Guipúzcoa, Mikel Lezama, quienes fueron presentados por el presidente de los populares vascos, Carlos Iturgaiz.


Durante este encuentro, estos candidatos fueron preguntados por el retraso de la ‘Y vasca’, que llevará el AVE a esta autonomía, y por que se especule con que el ramal que una esta infraestructura con el Mediterráneo podría no pasar por Vitoria, sino por Ezkio (Navarra).


En este sentido, González sostuvo que en la llegada del AVE al País Vasco ni Urkullu ni el PNV están haciendo sus “deberes”, a pesar de que los peneuvistas se vanaglorian de ser un “socio preferente” del PSOE en las Cortes.


CONEXIÓN “PRIMORDIAL”


Según esta aspirante a la Diputación de Vizcaya, los peneuvistas están consiguiendo del Gobierno de Pedro Sánchez “una selección de Euskadi de pelota o de surf, pero no nos traen el AVE”. Afirmó que esta conexión de alta velocidad es “primordial” tanto para Bilbao como para Vizcaya.


Asimismo, Oyarzabal se refirió a que el PNV tendrá “muy difícil” explicar que la conexión de la ‘Y vasca’ con la costa mediterránea acabe pasando por Ezkio (Navarra) y no por Vitoria, como han sugerido dirigentes peneuvistas.


Argumentó que la conexión por Ezkio sería “tres veces más cara”, en alusión a que habría que hacer túneles a través de la sierra navarra de Aralar. Añadió que la ausencia de la conexión mediterránea del AVE vasco haría perder “muchas oportunidades” a Álava.


Noticias relacionadas

La Bolsa respalda a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de Indra

El precio de la luz baja mañana un 1,7%, hasta los 84,94 euros

El Gobierno acuerda con Bélgica iniciativas en materia social y laboral para marcar la agenda europea en 2024

Las cancelaciones de hipotecas en el Registro anotaron en marzo su mayor cifra desde 2008

Yolanda Díaz vivirá el día de reflexión en un viaje institucional a Portugal y vuelve mañana pero ha votado por correo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris