MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La demanda eléctrica nacional alcanzó los 17.678 gigavatios hora (GWh) en el mes de abril, lo que supone un descenso del 9,7% con respecto a idéntico mes de 2022.
Según informó Red Eléctrica, el descenso fue del 7,7% una vez descontados los efectos de temperatura y laboralidad. En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2023, España registró una demanda de 80.330 GWh, un 4,3% menos que en el mismo periodo de 2022. Una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda desciende un 4,2% respecto a 2022.
Durante abril, la producción renovable alcanzó los 10.967 GWh, el 52,1% del total del mix y fue un 0,3% superior a la de abril de 2022. Por su parte, la producción del conjunto de tecnologías que no emiten CO2 (renovables y nuclear) significó el 75,4% del total.
Por sexto mes consecutivo, la eólica fue la fuente líder, con una producción de 4.728 GWh y una cuota del 22,5%. Por su parte, la solar fotovoltaica generó 3.563 GWh en abril, un 38% más que en el mismo mes de 2022, anotando un máximo de generación mensual que supera en un 5,4% al último registrado en julio de 2022. Su cuota de participación en el mix fue del 16,9%. La hidráulica, cuya participación en abril fue del 8,1% del total, generó 1.699 GWh, un 4,6% menos respecto al mismo mes del 2022.
|