Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La UAO CEU implementa una 'app' escolar para fomentar la resiliencia a través de pasajes literarios

jueves, 4 de mayo de 2023, 12:33 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El grupo de investigación ‘Familia, Educación y Escuela Inclusiva’ (Trivium) de la Universitat Abat Oliba CEU (Barcelona) ha avanzado en su Proyecto de Investigación ‘Fomento de la resiliencia en la educación primaria: innovación y formación continua del profesorado’ (Andreia), con la implementación en más de 20 colegios de una aplicación para trabajar la resiliencia en las aulas a través de narraciones literarias y audiovisuales sobre los pasajes literarios.


Los recursos didácticos que ofrece AndreiaApp se estructuran en itinerarios relacionados con diferentes pilares de la resiliencia o el desarrollo de competencias transversales. Por ejemplo, la empatía, el vínculo afectivo, la autoestima, la resolución de problemas o las habilidades sociales. En cada uno de estos itinerarios, los docentes de las escuelas encuentran narraciones literarias o audiovisuales seleccionadas para trabajar estos conceptos en el aula.


La fuente de estas narraciones es, fundamentalmente, la literatura, ya que tanto 'AndreiaApp' como el enfoque general del proyecto de investigación se fundamenta en el poder de la narración literaria para activar procesos de mimesis y catarsis en la persona. Llevan, así, a la práctica los planteamientos escuela neo-aristotélica, en la línea de los trabajos del Jubilee Centre for Character and Virtues de la University of Birmingham.


'AndreiaApp' es compatible con Android y se encuentra alojada en Play Store. De momento, únicamente la pueden utilizar los centros que están colaborando con la implementación en el marco del proyecto de investigación. Posteriormente, estará disponible para cualquier centro educativo que la quiera utilizar.


El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, es parte de las actividades del grupo de investigación Trivium de la UAO CEU. Este grupo presta atención preferente al papel insustituible de la narración en la formación de la persona. Con este planteamiento general, anualmente organiza los congresos internacionales ‘Word in Education’, que este año alcanzan la décima edición.


Noticias relacionadas

La FAO urge a hacer los sistemas agroalimentarios “más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles"

El Gobierno localiza 10 cadáveres de posibles migrantes en las costas de Ceuta y Melilla en 2023

La Agencia de Seguridad Alimentaria celebra una jornada de evaluación de riesgos por el 20 aniversario de su Comité Científico

El Perte para la Salud de Vanguardia duplica su inversión inicial hasta los 2.000 millones de euros

La Asociación de la Prensa de Madrid estrena la segunda temporada de 'Maestros del Periodismo'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris