Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Llop asegura que a la justicia le hace falta “un revolcón” para ser eficaz y apuesta por el diálogo para evitar la huelga

jueves, 4 de mayo de 2023, 11:10 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, reconoció que el sistema judicial español “necesita un revolcón para ser eficaz y sostenible” y explicitó que su receta para evitar la huelga de jueces y fiscales convocada para el próximo día 16 es el diálogo y el trabajo.


Llop hizo estas manifestaciones en la inauguración del Congreso de la Abogacía pocas horas después de culminar la primera reunión con los representantes de jueces y fiscales, que acabó con un compromiso de continuar trabajando para evitar el paro indefinido y en la que se fijó una nueva reunión para el próximo lunes.


El objetivo de estas negociaciones es acordar la adecuación salarial de jueces y fiscales después del acuerdo al que Justicia llegó con los Letrados de la Administración de Justicia, que protagonizaron una huelga de dos meses y de tener abierto otro conflicto por las mejoras salariales y de condiciones de trabajo de los funcionarios de Justicia.


La ministra se mostró decidida a afrontar estas reivindicaciones con “escucha, trabajo y conocimiento” de la situación con el objetivo de convertir el sistema judicial en un modelo “eficaz, sostenible e igualitario” que cumpla con su objetivo de dar servicio a los ciudadanos.


El marco del XIII Congreso de la Abogacía brindó un marco idóneo para el mensaje de la ministra que apostó por “evitar la confrontación” sin tener en cuenta “los colores políticos”.


La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, hizo especial hincapié en la necesidad de introducir mejoras y una regulación específica en el turno de oficio que se ve perjudicado por la lentitud de sistema y la saturación de los tribunales. Las reivindicaciones en esta materia se centran en la mejora de las retribuciones y la equiparación de las cuantías para los letrados de todas las comunidades autónomas. Otro frente que se abre al departamento de Justicia y que ya ha motivado una manifestación de letrados el pasado 27 de abril.


El XIII Congreso de la Abogacía Española se celebra en Tarragona bajo el lema “Juntos hacia la excelencia”. Está sobre la mesa el futuro de la profesión un las directrices para los 83 colegios de abogados de toda España.


El nuevo Estatuto de la Abogacía establece que en los congresos “se definirá la política a seguir por la abogacía institucional” de una manera deliberativa y participativa de todos los asistentes. Hasta ahora los congresos tenían fundamentalmente un carácter formativo.


El cónclave se desarrollará en torno a cuatro ponencias a cargo de José Ramón Chaves, María Emilia Casas Baamonde, Francisco Camaño y Jesús Remón Peñalver. La regulación deontológica, las especialidades y formación legal continua, la intermediación y nuevos modelos de negocio y la defensa de los derechos y libertades, serán los temas a tratar.


Además, habrá seis itinerarios formativos con 60 conferencias diferentes sobre práctica jurídica procesal, reformas legales, cultura del acuerdo, habilidades profesionales, tecnología y buenas prácticas.


Noticias relacionadas

El Día de las Fuerzas Armadas toma Granada con un recuerdo a las misiones en el exterior

Falange denuncia a la Junta Electoral que policías propusieran sancionarle por la Ley de Memoria por un acto del 28-M

La AVT se fija como prioridad que "los terroristas no estén presentes en las instituciones"

Armengol será cabeza de lista del PSOE por Baleares a las elecciones generales

El PP llama “tramposo” a Sánchez por el adelanto electoral pero se conjura para “rematar” el partido

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris