Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Los primeros sapiens se extendieron por Europa en tres oleadas migratorias

miércoles, 3 de mayo de 2023, 20:00 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Los primeros humanos modernos se expandieron por Europa a lo largo de tres oleadas durante el Paleolítico.


Esa es la conclusión de un estudio realizado por Ludovic Slimak, del Centro Nacional para la Investigación Científica (CRNS, por sus siglas en francés) y la Universidad de Toulouse III Paul Sabatier (Francia), y publicado este miércoles en la revista ‘PLOS ONE’.


El registro arqueológico de la Europa paleolítica deja muchas preguntas abiertas sobre la naturaleza de la llegada de los humanos modernos a la región y la naturaleza de cómo estos recién llegados interactuaron con las poblaciones neandertales residentes.


En el nuevo estudio, Slimak comparó los registros de la tecnología de herramientas de piedra en el oeste de Eurasia para documentar la secuencia de la actividad humana temprana en la región.


El trabajo se centró principalmente en el análisis comparativo de decenas de miles de herramientas de piedra de Ksar Akil (Líbano) y Grotte Mandrin (Francia), que recientemente reveló la primera migración de sapiens en Europa que data de hace 54.000 años.


CONEXIONES


El estudio analiza sus conexiones técnicas precisas con las primeras tecnologías modernas del continente. Slimak identifica una secuencia similar de tres fases tecnológicas en ambas regiones, lo que sugiere tres olas distintas de migración de Homo sapiens en toda Europa.


Estas conexiones tecnológicas transmediterráneas permiten reinterpretar el patrón de llegada humana a Europa y sus relaciones precisas con la región levantina.


“Hasta 2022, se creía que el Homo sapiens había llegado a Europa entre el 42º y el 45º milenio. El estudio muestra que esta primera migración de sapiens sería en realidad la última de tres grandes oleadas migratorias hacia el continente, reescribiendo profundamente lo que se creía conocido sobre el origen de los sapiens en Europa”, indica Slimak.


Este investigador añade: “La cultura chatelperroniana, una de las primeras tradiciones modernas en Europa occidental y desde entonces atribuida a los neandertales, debería señalar la segunda ola de migración del Homo sapiens en Europa, que impacta profundamente en nuestra comprensión de la organización cultural de los últimos neandertales”.


Noticias relacionadas

Women’s Sports Institute presenta el ranking con las 100 mujeres más influyentes del deporte español

El Consejo de Ministros nombrará mañana a Manuel Segade nuevo director del Museo Reina Sofía

La Fundación para la Ciencia y la Tecnología y el Museo de Ciencia y Tecnología organizan campamentos científicos para niños

El CO2 atmosférico de la Tierra bate un nuevo récord anual desconocido en millones de años

Un tratamiento de Gilead mejora la supervivencia de pacientes con linfoma B difuso de células grandes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris