Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Xunta reivindica el uso de la tecnología para mejorar la atención a la discapacidad

miércoles, 3 de mayo de 2023, 17:36 h (CET)

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 03 (SERVIMEDIA)


La Xunta de Galicia reivindicó este miércoles el uso de la tecnología para mejorar la atención a las personas con discapacidad, ya que de esta forma ganan en autonomía y pueden desarrollar sus vidas con mayor libertad.


Según informó el Ejecutivo autonómico, así lo aseguró la consejera de Política Social y Juventud, Fabiola García, durante una visita al centro integral de Amencer en Pontevedra, que ha incorporado un programa de rehabilitación con diatermia e impresoras 3D. Esta iniciativa está financiada íntegramente por la Fundación Solidaridade Carrefour.


García destacó la importancia que tiene aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología para mejorar la atención a las personas con discapacidad, ya que permite que estas personas ganen en autonomía y puedan desarrollar sus vidas con entera libertad.


En la consecución de este objetivo, esta consejera agradeció la implicación y solidaridad de empresas como Carrefour que, a través su fundación, destina fondos a mejorar la calidad de vida de estas personas.


FÉRULAS 3D


Además, la responsable de Política Social y Juventud puso en valor el trabajo que realiza el personal de Amencer, pues son los que mejor conocen las necesidades de los usuarios de sus centros y también son los que tratan día a día con las familias.


En este sentido, garantizó que la Xunta siempre estará al lado de las entidades que actúan en el ámbito de la discapacidad, apoyándolas para que puedan ayudar cada vez a más familias y lleven sus servicios a un mayor número de personas.


El programa de tratamiento fisioterapéutico con diatermia consigue aliviar el dolor, las inflamaciones y los espasmos musculares de los niños con parálisis cerebral que acuden diariamente a las instalaciones de Amencer. Asimismo, con las impresoras 3D se fabrican productos como férulas que ayudan en los procesos pre y post operatorios. Estas dos técnicas ya están demostrando la eficacia y beneficios que tienen con los usuarios del centro de Amencer en Vigo.


Noticias relacionadas

Los peces polares crían más tarde que los tropicales por su menor riesgo de muerte prematura

Plan International denuncia que una de cada cinco niñas y mujeres no tiene acceso a productos menstruales

El Instituto Coordenadas destaca que el fútbol español es "el que menos comportamientos racistas sufre entre las grandes ligas europeas"

El Cermi acude a la Defensora del Pueblo de la UE para denunciar “la deficiente regulación de los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad”

El aire contaminado aumenta el riesgo de muerte prematura en personas con insuficiencia cardíaca

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris