Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno aprueba nuevas ayudas al transporte marítimo y aéreo de mercancías en Ceuta y Melilla

miércoles, 3 de mayo de 2023, 15:03 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este miércoles un real decreto por el que se regula la compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla y se establecen nuevas ayudas.


La normativa aprobada hoy establece una compensación del 50% a los costes de transporte de productos originarios o transformados en Ceuta o en Melilla; de productos originarios de la Unión Europea que se consideren “inputs” para la producción o transformación de los recogidos en el punto anterior, y no se fabriquen en Ceuta o en Melilla, y en los de devolución de aquellos stocks de mercancías provenientes de pymes comerciales de Ceuta o de Melilla, sujetas al régimen de venta al por menor, de aquellas mercancías importadas antes del plazo de un año desde la fecha de devolución.


Asimismo, se compensará el 50% del flete marítimo o aéreo de mercancías peligrosas con origen o destino Ceuta y Melilla y de residuos originarios de las ciudades autónomas, para ser procesados o reciclados en la Península por no poder realizarse estas operaciones en estas ciudades autónomas.


La convocatoria de las ayudas se aprobará anualmente mediante resolución de la Secretaría de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y serán las Delegaciones del Gobierno en Ceuta y Melilla las encargadas de la instrucción, resolución y notificación de las ayudas.


Finalmente, mediante este Real Decreto se han introducido modificaciones al Real Decreto 1034/1999, de 18 de junio, sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías, con origen o destino en Baleares, para incluir el aumento del porcentaje de compensación al transporte de mercancías peligrosas esenciales desde Baleares a la Península al 100% (desde el 65% actual).


También se incluye dentro de las mercancías cuyo transporte es objeto de subvención (con un porcentaje del 60% del flete), al transporte interinsular marítimo o aéreo de residuos originarios de las Islas Baleares, en los casos en que no existan plantas para ser procesados o reciclados en la isla donde se han generado.


Noticias relacionadas

El PP se alegra de la suspensión de la visita de diputados alemanes que “no tienen nada que decir sobre la fresa”

Díaz cree que España está “mucho mejor” por la gestión “diferente” que ha realizado el Gobierno de coalición

El Constitucional estudiará el recurso de Auro que le impide operar con otras plataformas

Ibercaja Vida lanza una gama de seguros de riesgo y un nuevo seguro de ahorro garantizado

Cepyme pide al Gobierno un diseño “minucioso” de la factura electrónica para luchar contra la morosidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris