Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Capital Energy firma con el Ayuntamiento de A Cañiza (Pontevedra) un nuevo convenio del Proyecto Territorios

miércoles, 3 de mayo de 2023, 12:17 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Capital Energy ha firmado con el Ayuntamiento de A Cañiza (Pontevedra) un nuevo convenio de colaboración ligado a su Proyecto Territorios, una iniciativa que conjuga la aportación de la compañía a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona.


Según informó Capital Energy, con este convenio se compromete a impulsar, desde la construcción del parque eólico Alto do Ceo, distintas actuaciones consensuadas entre las partes y que se ajustarán a las necesidades locales.


Las iniciativas se enmarcarán en unas líneas de acción concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos.


De hecho, ya se están barajando algunas propuestas beneficiosas para los habitantes del concello, como el fomento del comercio local y la ampliación de la oferta cultural. La colaboración entre el consistorio y Capital Energy se mantendrá, asimismo, en la fase de operación y mantenimiento de la mencionada instalación renovable, ya que continuarán llevando a cabo acciones que cumplan con los citados requisitos.


Como añadido, y siempre que el proyecto sea declarado iniciativa empresarial prioritaria por la Xunta de Galicia, la compañía comprometerá el 2,5% de la facturación de Alto do Ceo al desarrollo de estas y otras actuaciones de índole social para los cañicenses, yendo incluso más allá de la normativa estipulada por el Gobierno regional a este respecto, que fija dicha cuantía sólo para los beneficios consolidados por esta clase de instalaciones.


Alto do Ceo tendrá una potencia instalada de 12 megavatios (MW) y generará anualmente 36.000 megavatios hora (MWh), suficientes como para abastecer con electricidad limpia el consumo de más de 14.000 hogares gallegos. Además, evitará la emisión a la atmósfera de 13.000 toneladas de CO2.


La puesta en marcha de este parque eólico implicará una inversión de unos 16 millones de euros y la creación de unos 60 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras. En la fase de operación y mantenimiento dará empleo estable y de calidad a una media decena de profesionales de la zona, entre puestos directos e indirectos.


Noticias relacionadas

La protección por desempleo se sitúa en abril en el 64,9%, 5,4 puntos más que hace un año

El paro baja en 49.260 personas en mayo, la mitad que el pasado año, y sigue en mínimos desde 2008

Air Nostrum afronta una nueva jornada de huelga de pilotos, la vigesimoctava desde el 27 de febrero

Air Europa cancela otros 12 vuelos por la huelga de pilotos

Castilla y Leon, Andalucia, Castilla-La Mancha, Cataluña y Aragon, las comunidades con mayor potencial para producir biogás

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris