Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Cocemfe lanza una campaña para pedir mejoras en la prestación ortoprotésica

miércoles, 3 de mayo de 2023, 11:22 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) aprovechó este miércoles la conmemoración del Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para poner en marcha la campaña ‘#NoSomosMáquinas’ con la que reclaman al Sistema Nacional de Salud (SNS) cinco mejoras en la prestación ortoprotésica articuladas a partir de los siguientes valores: humanidad, diversidad, innovación, consenso y equidad.


Lo hizo a través de un comunicado en el que explicó que el SNS, a través de la prestación ortoprotésica, facilita el acceso a los productos y tecnologías de apoyo que las personas con discapacidad física y orgánica necesidad para “poder llevar una vida independiente”, entre los que destacan los implantes, las prótesis, las sillas de ruedas o los productos de higiene.


Cocemfe subrayó que la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad “obliga” a España a “facilitar la movilidad” de éstas “en la forma y en el momento que deseen”, a “facilitar el acceso a tecnologías de apoyo, dispositivos técnicos y ayuda para la movilidad de calidad”, y a “proporcionar los servicios de salud que necesiten las personas específicamente como consecuencia de su discapacidad”.


La campaña ‘#NoSomosMáquinas’ nace con la pretensión de mostrar “las piezas y ajustas que todavía requiere la prestación ortoprotésica en España para responder a las necesidades de las personas con discapacidad física y orgánica”.


En ese sentido, el presidente de Concemfe, Anxo Queiruga, atestiguó que “a pesar de que las tecnologías y productos de apoyo actúan como herramientas de acción positiva que a las personas con discapacidad nos permiten ejercer nuestro derecho a participar plenamente en todos los aspectos de la vida, vivir de forma independiente y estar incluidas en la comunidad, en nuestro país todavía existe una gran inequidad territorial, con comunidades autónomas que no han actualizado sus catálogos”.


Por todo ello, el movimiento asociativo de la discapacidad física y orgánica en España reclamó una prestación ortoprotésica “más orientada a personas y mayor empatía a quien elabora, renueva y gestiona el catálogo ortoprotésico” e “incorporar la diversidad en el sentido de concebir la discapacidad como algo que acompaña a las personas mientras cubren ciclos vitales, cada cual con sus circunstancias”, para lo que consideró necesario que “se preste especial atención a los cambios en la infancia y que se revisen con mayor cuidado los tiempos de renovación de los productos”.


A su vez, Cocemfe denunció que el acceso a los productos y tecnologías “sigue siendo un proceso opaco y farragoso, influido por desajustes entre administraciones y procesos mal diseñados que aumentan exponencialmente la vulnerabilidad de las personas”. Ante esta situación, planteó “impulsar el diálogo entre todos los agentes implicados”.


Por último, conminó a apostar por la “equidad” a través de una “prestación más justa, que incluya una revisión del importe máximo de financiación en todos los productos y en todo el territorio nacional”.


Noticias relacionadas

Un tercio de los planetas más comunes de la galaxia podría estar en zona habitable

La secretaria de Inclusión visita dos proyectos para beneficiarios del IMV en Barcelona

El 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONU

España participará en el programa Artemis para la exploración de la Luna y Marte

Unos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris