Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

España estará mañana en riesgo muy alto o extremo de incendios

martes, 2 de mayo de 2023, 13:03 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La mayor parte de la España peninsular se encontrará este miércoles en riesgo muy alto o extremo de incendios forestales debido a las altas temperaturas inusuales para esta época y a la ausencia de lluvias, entre otros factores.


La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) establece los niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorológicos y de modelos numéricos de predicción del tiempo.


El riesgo de incendio se clasifica en cinco niveles (bajo, moderado, alto, muy alto y extremo), que son indicadores de la probabilidad de que se inicien fuegos, así como de su extensión e intensidad. Y se elaboran en función de la temperatura del aire seco, la humedad relativa del aire, la velocidad del viento y la precipitación registrada en las últimas 24 horas.


El mapa de España en cuanto a riesgo de incendios forestales de este miércoles, analizado por Servimedia, indica que mañana se encuentran en riesgo extremo (color rojo) la mayor parte de Andalucía, Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja y Navarra, así como amplias zonas de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia y País Vasco.


Además, hay riesgo muy alto de fuegos en muchas áreas del resto de la península, mientras que es bajo o moderado en Galicia, el oeste de León, Madrid y zonas próximas, y la mitad este de Cataluña.


CONSEJOS


Para prevenir incendios forestales, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias -dependiente del Ministerio del Interior- aconseja extremar las precauciones, prestar especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos o evitar arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol.


No encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos; acampar solo en zonas autorizadas porque cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y resulta más fácil la evacuación, y avisar inmediatamente al teléfono 112 en el supuesto de descubrir el fuego en su inicio son otros consejos.


En caso de verse sorprendido por un incendio, las autoridades recomiendan evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible, y en caso de emergencia, atender las indicaciones de las autoridades competentes.


Noticias relacionadas

El ADN de 233 especies de primates ayuda a identificar mutaciones raras que causan enfermedades

la secretaria de Inclusión visita proyectos de Save the Children y EAPN-Es en Melilla

Los obispos elevan a 726 los abusadores que causaron víctimas sexuales desde 1940

David Felipe Arranz, Premio a la Bibliodiversidad por 'El marcapáginas'

Farmaindustria propone un nuevo procedimiento para agilizar los tratamientos a pacientes con enfermedades raras

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris