MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, reclamó este lunes, Día Internacional de los Trabajadores, que se baje del 10% al 3% el porcentaje necesario para que un sindicato alcance la categoría de "más representativo", mientras que los jóvenes del partido acusaron a UGT, CCOO y la patronal de "servilismo" ante los gobiernos y de ser "sumisos" a las subvenciones.
Guasp y las juventudes de Ciudadanos publicaron en sus respectivos perfiles de redes sociales sendos vídeos en los que manifestaron su posición respecto al Primero de Mayo y los agentes sociales que lo patrimonializan.
La portavoz nacional se acordó de "tantos y tantos trabajadores asfixiados" por los impuestos, ahogados por la escasa formación y la baja productividad, y pidió la rebaja de ese umbral al 3% "para garantizar la pluralidad en la representación de los trabajadores", que, aclaró, para Ciudadanos no son "un colectivo", sino "personas individuales" y así quiere defenderlos.
Por su parte, los Jóvenes de Ciudadanos publicaron un tuit con el pegadizo lema ‘sindicatos y patronal, estafa nacional’, al que adjuntaron un vídeo en el que dos de sus integrantes afirmaban haber asistido a la manifestación de hoy para denunciar el "servilismo" de los sindicatos mayoritarios y de la patronal ante los gobiernos de turno.
Así, se quejaron de que los sindicatos mayoritarios son "parte del problema" porque “se alinean constantemente con el Gobierno”, son incapaces de plantear propuestas útiles y "viven atemorizados ante la posibilidad de perder generosas subvenciones", de las que son "sumisos".
"Ni ellos ni la patronal han sido capaces de alzar la voz ante el desmán de la reforma de las pensiones", denuncian, quejándose de que los jóvenes son "los grandes olvidados de este país" y llamando a "reformular el pacto social y acabar con esta situación".
|