Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

El Espacio Cultural Serrería Belga será la sede principal del Festival Urbano de Arte Digital de Madrid

lunes, 1 de mayo de 2023, 16:41 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El Espacio Cultural Serrería Belga será la sede principal de la cuarta edición del Festival Urbano de Arte Digital de Madrid, conocido como ‘MMMAD’, que se celebrará del 4 al 31 de mayo y se convertirá en “punto de encuentro para la comunidad creativa digital madrileña”, según el Ayuntamiento de Madrid.


‘MMMAD 2023’ ofrecerá en este centro una programación propia. Destaca la exposición ‘kasdfñasd’ que reúne el trabajo de cinco artistas en el que exploran las relaciones entre los mundos físico y digital.


También acogerá un programa de actividades paralelas para todos los públicos como tres talleres de creación, una mesa redonda, un ciclo audiovisual y un encuentro con profesionales internacionales.


Además, dos 'performances' inaugurarán el festival en el Espacio Cultural Serrería Belga el 4 de mayo. Una de ellas, 'Umbráfono', contará con un lector óptico capaz de transformar en sonido los estímulos luminosos que se proyectan sobre una célula fotosensible.


En 'Transcending Species', el artista Manel De Aguas, interpretará las canciones del disco del mismo nombre, utilizando hiperpop, ‘trance’ y sonidos ambientales.


La exposición 'kasdfñasd' se abrirá al público el 5 de mayo con las obras de Enrique Agudo, Teresa Fernández-Pello, Andrea Muniáin, Yosi Negrín y Lola Zoido, todos ellos nacidos o residentes en Madrid.


Por otra parte, el 18 de mayo tendrá lugar un encuentro con algunos de los artistas de la exposición en formato mesa redonda.


AUDIOVISUALES


El 9 de mayo abre el ciclo de proyecciones ‘Rituales, productividad e intimidad: una exploración audiovisual’, que explorará las intersecciones entre estos temas a través de una "lente crítica".


Se emitirán los ensayos en vídeo digitales de los artistas Andrés Rizo, Mayte Gómez, Mit Borras + Rachel Lamot, Momu & No Es y Operator, tras el que tendrá lugar un coloquio.


Además, habrá tres talleres reunidos bajo el título de ‘Exploraciones Sensoriales’ que llevarán al público a vivir experiencias inmersivas el 20 y 21 de mayo.


‘Tacto y sonido', dirigido por ALV Adina y Lucía Cordero, hará que los niños conviertan sus cuerpos en instrumentos musicales; ‘Basura digital’, de Teresa Fernández Pello, utilizará desechos tecnológicos para crear nuevos objetos funcionales y no funcionales, y ‘Piel virtual', en el que Pau Jiménez, analizará el uso de avatares en las prácticas digitales.


Por último, el 27 de mayo se celebrarán las Conferencias de Clausura del Festival, con tres profesionales pioneros en la introducción del arte digital en España: el galerista Alberto de Juan, la gestora cultural María Brancós y la periodista Roberta Bosco.


Noticias relacionadas

38.000 estudiantes se examinarán de la Ebau a partir de mañana en Madrid

El Ayuntamiento acomete desde hoy obras de reparación y acondicionamiento del túnel de Manuel Becerra

La salud mental, la incontinencia y la movilidad, protagonistas del arranque de las Jornadas Científicas de Aspaym Madrid

Alcorcón pone en marcha el campamento urbano de verano para menores y jóvenes con discapacidad intelectual

El Ayuntamiento acomete desde este sábado obras de reparación y acondicionamiento del túnel de Manuel Becerra

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris