Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Sumar defiende la libertad de expresión de los autores y humoristas frente a la “injerencia política”

lunes, 1 de mayo de 2023, 13:29 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El documento del grupo de trabajo de Cultura del programa preliminar de la asociación Sumar, que lidera la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, abogar por “proteger la libertad de expresión”, por ejemplo, de los humoristas, frente a cualquier “injerencia política”.


Según pudo comprobar Servimedia, el documento del grupo de trabajo de Cultura, uno de los 35 de carácter temático que en los últimos 10 meses han elaborado ese programa preliminar de Sumar, se conjura para “garantizar y proteger la libertad de expresión y de producción y creación”.


De acuerdo con este texto, “es constante el peligro de su vulneración por diversos cauces, más o menos explícitos, y de los excesos punitivistas”, de forma que “cada cierto tiempo resuenan casos mediáticos de censura (dramaturgas, humoristas, músicos, etc.), a los que se suman otros tantos de nuestra cotidianidad”. Aunque no cita ejemplos -en algunos casos ha sido la izquierda quien ha desautorizado ciertas representaciones artísticas o humorísticas-, Sumar parece situarse del lado del rechazo a cualquier tipo de censura.


A continuación, el documento de Cultura parece insistir en este posicionamiento al advertir de que “la injerencia política es también un modo de censura, con mimbres más sutiles y a veces difíciles de identificar, que puede llegar a contaminar las programaciones, las subvenciones y la acción cultural pública en general”.


En otro punto, el texto llama a modificar en profundidad el sistema de subvenciones culturales de España, "un elefante en la habitación del que todas las partes implicadas son conscientes y que sorprende por no haber sido abordado con arrojo polı́tico en toda su amplitud”. “Deben revisarse todos y cada uno de sus aspectos”, avisa, y entre otras cosas reivindica que dichas ayudas sean plurianuales y se entreguen por anticipado.


Coherentemente con la apuesta de Sumar por la libertad de expresión, aunque en este caso sin colisión ideológica con otras formaciones de izquierda, otro grupo de trabajo, el de Calidad Democrática, abogar por “revisar los delitos de opinión en España (injurias a la corona y las instituciones del Estado, ofensas a los sentimientos religiosos y delitos de odio), de manera que no puedan usarse para silenciar opciones polı́ticas disidentes”.


Noticias relacionadas

La mayoritaria Asociación de Fiscales pide la dimisión de García Ortiz por la "burda maniobra" sobre Delgado

El alto representante de la ONU para la Alianza de Civilizaciones condena el “comentario antisemita” de una dirigente del PSOE contra Bendodo

Los sindicatos denuncian que Justicia ha dejado "tirado" al comité de huelga y mantienen el encierro

Un 96% de los militantes de Más Madrid aprueba apoyar a Sumar y presentarse a las elecciones con Díaz

Defensa y la Universidad de Salamanca firman un convenio para reactivar el cuartel de Monte la Reina

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris